19 oct. 2025

Celeste Amarilla cuestiona vacío de opositores a Peña: “Hay una inmadurez política”

La senadora Celeste Amarilla (PLRA) declaró que la oposición presenta una inmadurez política al decidir no asistir al informe que brindará este martes el presidente de la República, Santiago Peña, al Congreso Nacional.

celeste amarilla.jpg

La senadora Celeste Amarilla criticó el proyecto de aumentazo para legisladores.

Foto: Archivo ÚH

La parlamentaria opositora criticó la decisión de varios legisladores de no asistir al informe presidencial de Santiago Peña, que se presenta cada 1 de julio ante el Congreso Nacional, como lo establece la Constitución. Celeste Amarilla señaló a Radio Monumental 1080 AM que la ausencia de algunos colegas refleja una profunda falta de madurez política y desconocimiento del rol parlamentario.

“Tanto en el Senado como en Diputados, hay una partida de parlamentarios nuevos en el quehacer político que yo llamo –y no despectivamente– parlamentarios por accidente. Este sistema de votación hizo que entre un montón de personas que no estaban en la política. Entraron porque las condiciones se daban. Entonces, hay una inmadurez política y un desconocimiento de qué es protestar y qué es cumplir tu trabajo”, manifestó a la radioemisora.

La legisladora liberal enfatizó que el acto no tiene carácter partidario ni festivo: “Esto no es el cumpleaños de Santiago Peña. No es un acto político que organiza el Partido Colorado. Esto no es un acto de gobierno de Peña. Esto es un mandato constitucional que el presidente de la República tiene que ir al Senado y es un mandato constitucional también que nosotros tenemos que recibirle y escuchar su rendición de cuentas”.

Lea también: Peña da esta noche su informe al Congreso y oposición hará el vacío

En ese sentido, agregó que “hay un desconocimiento de la propia Constitución Nacional, y esto se lo dije a varios de frente”. Lamentó también la falta de debate interno y la forma improvisada en que se resolvió la postura del bloque liberal y de otros sectores. “Esto no se debatió bicameralmente con Diputados. Hablé ayer. En el Senado nos reunimos unos pocos, de 11 que somos asistimos cinco o seis, y cada uno llegó con su postura. Yolanda (Paredes) dijo que no va a ir. (Ignacio) Iramain dijo que no iba a ir porque es una dictadura”, relató.

Para Amarilla, hay confusión sobre el significado de protestar dentro del ámbito parlamentario: “La ignorancia política o constitucional, son movimientos y no partidos y hay que hacer didáctica legislativa. Las protestas están malinterpretadas”.

También defendió su decisión de estar presente en el acto constitucional: “Me van a dejar a mí como cartista porque me voy a escuchar la rendición de cuentas de un presidente adversario. Yo no tengo por qué escucharle al presidente de mi partido, porque posiblemente me va a convencer todo lo que diga. Yo a quien tengo que controlarle es al presidente de la República, adversario”, subrayó.

Y agregó: “Estoy enojada con ellos, porque no entran en razón. Esto es constitucional, no es un cumpleaños, no es un acto político. La gente tiene que saber: Si nosotros banalizamos la Constitución cuando nos conviene, después a la Constitución se le trata como un cuadernillo. La Constitución no se discute, se cumple”.

Presentación en la ANR

Amarilla también lanzó críticas al Ejecutivo por la presentación del informe primero ante la Junta del Partido Colorado.

“Lo que demuestra Peña es que teníamos razón, que está sometido a otro poder. Pero eso no es inconstitucional”, referenció.

Finalmente, insistió en que las formas de protesta deben tener un sustento político e institucional real y cuando el argumento es que este Gobierno es “una dictadura” esta no es la forma.

“A la dictadura no se le combate con berrinches como estos, se combate en la calle. Y si esto es una dictadura, nosotros tenemos que renunciar, no legitimando al Gobierno con bancas en el Senado”, sostuvo.

“Es un Gobierno inepto, con liderazgo débil, sometido absolutamente a Horacio Cartes, que mueve los hilos desde la calle España”, concluyó diciendo.

Informe

Hoy, a las 20:00, el presidente de la República, Santiago Peña, dará su informe de gestión al Poder Legislativo, en medio de fuertes cuestionamientos por seguir priorizando a la ANR.

Los senadores Ignacio Iramain, del PEN, y Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, junto a los legisladores de Yo Creo, Rubén Velázquez y José Oviedo, anunciaron que harán el vacío a Peña. A ellos se suman, desde la Cámara de Diputados, los representantes de Yo Creo: Guillermo Rodríguez, Walter García y Laidy Galeano, además de Raúl Benítez y Johanna Ortega.

La presentación será transmitida en los canales oficiales de comunicación del Senado: YouTube (SenadoTvPy), en Facebook Live: @SenadoresPy; canal 4 (Tigo) y canal 24 (Copaco), según detallaron desde el Senado.

Más contenido de esta sección
Referentes del Partido Liberal, como Hugo Fleitas, Salyn Buzarquis y Ricardo Estigarribia, coinciden en que los mejores candidatos deben enfrentarse a la ANR en el 2026 y 2028.
El presidente Santiago Peña actualizó su declaración jurada tras la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito presentada en su contra. Su patrimonio neto llegó a los USD 3,5 millones.
Impulsores de la ley de protección a periodistas alertan que desde el cartismo hay una intención de desvirtuar el proyecto y piden que se hagan cargo si sigue la violencia contra los comunicadores. Bachi anunció que habrá modificaciones promovidas desde su bancada.
Desde este viernes, se puede acceder a la información que procesan las comisiones del Congreso mediante el Sistema de Información Legislativa (SILpy) que agregó una sección más a la página web.