16 oct. 2025

Celebran misa por Edelio Morínigo, al cumplirse seis años de su cautiverio

Familiares y amigos participaron en la mañana de este domingo de una celebración religiosa en la ciudad de Arroyito, en el Departamento de Concepción, en homenaje al suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo, quien cumple seis años de cautiverio en poder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

misa Edelio.jpg

A las 10.00 de este domingo se inició una celebración religiosa en la ciudad de Arroyito, en la vivienda de doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo.

Foto: Justiniano Riveros.

A las 10.00 de este domingo se inició una celebración religiosa en la ciudad de Arroyito, en la vivienda de doña Obdulia Florenciano, madre del suboficial Edelio Morínigo, de 31 años, por el sexto aniversario de su secuestro en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La misa estuvo a cargo del padre José Zavala, de la parroquia María Auxiliadora de Arroyito, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: A seis años del secuestro de Edelio, su madre cree que se unió al EPP

Participaron familiares de Edelio Morínigo, como así también el subcomandante de la Policía Nacional, Luis Arias, y el comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), coronel Félix Díaz.

Doña Obdulia Florenciano manifestó que es una situación muy difícil por la cual atraviesa ya que pasaron muchos años con la esperanza de saber alguna novedad y que hace cinco años y seis meses tuvieron la última noticia de que estaba vivo.

“Cada día lo recordamos, nunca podemos olvidarlo, pido justicia sobre mi hijo, por una cosa muy injusta a mi hijo le privaron de su libertad y eso no está bien. Pido más interés por parte de las autoridades en el caso de Edelio porque muy poco interés se nos demuestra”, lamentó.

Dijo que en nuestro país existe mucha desigualdad y cree que porque son de familia humilde tienen desigualdad.

“Parece que nuestro caso desea llevarse al olvido, eso nunca voy a permitir, mientras tenga la fuerza de vivir voy a seguir luchando a favor de mi hijo”, refirió.

Le puede interesar: Lamentan que ya pocos recuerdan a Edelio, a 6 años de su desaparición

Instó a las autoridades a no dejar en el olvido el cautiverio de Edelio y aseguró que el ministro del Interior, Euclides Acevedo nunca fue a visitarlos, pese a que su hijo formaba parte de la Policía Nacional.

“Falta más interés a esta situación que estamos atravesando, de eso me doy cuenta en todos estos seis años”, concluyó.

Por su parte, el coronel Félix Díaz, comandante del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), reafirmó su compromiso de seguir realizando un trabajo sin pausa en la búsqueda.

Aseguró que al igual que la familia están muy interesados de llegar a un final y hallarlo vivo, de no ser así, desea hallar los restos para darle una cristiana sepultura.

“Tenemos siempre la fue puesta en Dios de encontrarlo con vida, el trabajo es incansable, por más que no se vea y de hecho que no se puede ver todos los trabajos que nosotros hacemos por la necesidad de precautelar la investigación”, expresó.

La familia del suboficial tiene previsto viajar este lunes hasta la capital del país para realizar una manifestación frente a la Fiscalía General del Estado y pedirán audiencia con la fiscala Sandra Quiñónez para exigir una información sobre la investigación.

El caso

Edelio Morínigo fue secuestrado por miembros del EPP el 5 de julio del 2014, cuando se encontraba en la estancia Macchi Cué, a 100 kilómetros de la ciudad de Concepción, donde estaba de cacería en compañía de unos amigos.

Los delincuentes nunca realizaron ningún pedido de dinero por su liberación, pero sí un intento de canje, en el mes de octubre del mismo año, por seis miembros del grupo criminal que se encontraban presos.

Nota relacionada: Edelio Morínigo cumple 30 años y sigue en cautiverio

La propuesta no fue aceptada por el Gobierno de turno de ese entonces, a cargo de Horacio Cartes, que había asegurado que no negociaría con criminales.

El 18 de ese mismo mes, se tuvo la única prueba de vida del agente, un video en el que aparecía en compañía del entonces secuestrado Arlan Fick.

La última confirmación de que Edelio seguía con vida que obtuvo la familia fue el 26 de diciembre del 2014, un día después de que el joven Arlan Fick fue liberado por el grupo criminal. Fick aseguró que el suboficial seguía con vida, ya que estuvieron juntos los últimos días de su cautiverio.

Le puede interesar: Gobierno ya no tiene noticias sobre Edelio, lamenta doña Obdulia

En abril del año 2018, los integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) hallaron panfletos, que supuestamente fueron dejados por los miembros del EPP, que hablaban de la muerte del suboficial. Sin embargo, su fallecimiento nunca fue confirmado por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.