10 may. 2025

Celebran los 83 años de vigencia del populoso Mercado N.° 4

Trabajadores del centro comercial y el intendente del Municipio, Óscar Nenecho Rodríguez, participaron de la festividad con la realización de una misa, música y momentos artísticos.

Misa de aniversario del Mercado 4

Trabajadores del municipio durante la misa de aniversario del Mercado N.° 4.

Foto: Gentileza

Durante la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Asunción llevó a cabo un acto conmemorativo en el marco del 83.° aniversario del populoso Mercado N.° 4 de la capital del país.

En el festejo estuvieron presentes tanto los trabajadores del centro comercial como el intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez y el director de mercados zonales.

“Estamos tratando de organizar y, a Dios gracias, hace un tiempo atrás teníamos algunos inconvenientes que hoy no estamos teniendo porque, como todos sabrán, este es un lugar de concurrencia masiva de personas”, sostuvo el jefe comunal ante los medios.

Nenecho agregó que se debe “tratar de otorgar las herramientas necesarias para que pueda funcionar como tiene que ser este lugar”.

Alegó que las condiciones en la que se encuentra el Mercado N.° 4 actualmente son mucho mejores en comparación con años anteriores.

“Las condiciones están mucho mejor que la forma en la que lo hemos encontrado, sí tenemos todavía unas cuantas cuestiones pendientes y una de ellas es la remodelación y puesta a punto de la planta baja”, finalizó.

Herencia del “Mercado guasu”

El Mercado Municipal N.° 4 es uno de los espacios comerciales abiertos más grandes de la capital del país y herencia de lo que otrora fuera el “Mercado guasu” que ya existía en el siglo XIX.

En 1910 fue trasladado a la plaza de la Democracia, frente al icónico Hotel Guaraní, y fue bautizado como “mercado provisorio”, pese a que se mantuvo en el sitio hasta 1942.

En 1944 el Mercado N.° 4 abrió sus puertas en su actual ubicación, en el barrio Pettirossi, abarcando también los barrios San Roque, Ciudad Nueva y Pinozá, según datos históricos.

El Mercado N.° 4 alberga actualmente a cerca de 2.500 permisionarios en un espacio físico de 350.000 m2. Periódicamente recibe entre 20.000 a 30.000 visitantes en sus laberínticos pasillos.

Más contenido de esta sección
En busca de más involucrados en la filtración de los exámenes de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) avanza en una investigación interna paralela a la abierta por la Fiscalía, mientras se realiza una nueva convocatoria para los postulantes prevista para el sábado 24 de mayo.
La recaudación estará destinada al Proyecto de Mejoramiento de las Condiciones de Aprendizaje en tres centros educativos de la Asociación Fe y Alegría.
El mural del parque Carlos Antonio López, en Sajonia, está a punto de ser reinaugurado de la mano del artista visual José Quevedo, quien asegura que el objetivo de su trabajo es recuperar la esencia de la obra elaborada por el prolífico escultor paraguayo Hermann Guggiari.
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) presentó en la mañana de este martes una nota al ministro de Educación Raúl Ramírez, manifestando su oposición a que se repitan las pruebas a los postulantes de Formación Docente.
Debido a la precariedad y la falta de pupitres en las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con la iniciativa Pupitres ProActivos, jóvenes voluntarios fabricarán 300 sillas para donar a seis escuelas.
La Gobernación del Departamento Central presentó un anteproyecto de ley para la reforma del transporte público en el país, que plantea a la vez la creación de un registro nacional de empresas que prestan servicio como transporte público de pasajeros.