17 jun. 2025

Suspenden la recuperación del yate hundido del magnate Mike Lynch tras muerte de un buzo

La Fiscalía de Termini Imerese (isla de Sicilia) decidió suspender las tareas de recuperación del yate Bayesian, del magnate británico Mike Lynch, mientras se averiguan las causas de la muerte de un submarinista que participaba en esos trabajos.

RECUPERACIÓN DE YATE.jpg

Un buzo de 39 años muere mientras intenta recuperar el superyate hundido de Mike Lynch.

El fallecimiento del submarinista, un holandés de 39 años, se dio a conocer el pasado viernes y este sábado la fiscalía siciliana anunció la paralización de esas tareas para sacar a flote el Bayesian, que naufragó en agosto de 2024 con el resultado de siete muertos entre los veintidós ocupantes.

La investigación sobre las causas de la muerte del submarinista holandés la lleva a cabo la autoridad portuaria de Palermo, dirigida por la fiscalía de Termini Imerese, para saber las condiciones en las que se realizaban los trabajos destinados a sacar a flote el Bayesian.

Te puede interesar: Muere un submarinista en la recuperación del yate hundido en aguas de Sicilia en 2024

El cadáver del buzo fue trasladado al forense del Policlinico de Palermo para, asimismo, intentar averiguar las causas de su muerte.

Mientras esa investigación da frutos se interrumpe la recuperación del yate, que se hundió en la noche del 19 de agosto pasado en medio de una tempestad.

Los muertos en el siniestro eran todos británicos y, entre ellos, aparte del magnate de la informática Lynch, estaban su hija Hannah, así como el presidente del banco Morgan Stanley International, Jonathan Bloomer y su esposa Judy.

Lea más: Susto en Puerto Antequera: Yate se hunde parcialmente con 13 personas a bordo

Los trabajos preparatorios permitieron saber que el Bayesian está hundido a unos cincuenta metros de profundidad.

El objetivo de sacarlo a flote es para que puedan estudiarlo con mayor precisión las autoridades judiciales italianas, que investigan el naufragio bajo la hipótesis de presunto homicidio involuntario.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitada de por vida para ejercer cargos públicos.
En la cabina del vuelo AI-171 de Air India, el 12 de junio de 2025, la normalidad se desvaneció en segundos. El avión con destino Londres-Gatwick 1 242 personas a bordo pareció estancarse en el aire justo después del despegue, recuerda Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente en la que es ya una de las peores tragedias aéreas del país.
Irán solicitó este viernes una reunión urgente e inmediata del Consejo de Seguridad de la ONU para que este organismo “cumpla su responsabilidad, condene este acto de agresión y haga que Israel rinda cumplida cuenta de sus crímenes”, en una carta del ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, enviada a la presidencia del Consejo y al secretario general de la ONU, António Guterres.
El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, defendió que su país tiene el “derecho legítimo” a responder a los bombardeos masivos que lanzó Israel en la madrugada de este viernes contra objetivos militares y nucleares de Irán, y que se cobraron la vida del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salamí.
Se acumulan los casos de corrupción en el entorno del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se niega a renunciar y a convocar a elecciones. Manifestantes piden su dimisión.
Un estudio liderado por el Instituto barcelonés de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) en personas con síndrome de Down revela que la pérdida de volumen y de grosor cortical en partes del cerebro pueden comenzar entre 13 y 15 años antes del inicio de los síntomas del alzhéimer.