06 oct. 2025

Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar alto el fuego

Los directores generales de operaciones militares de la India y Pakistán volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo, después de que ambas naciones anunciaran un alto al fuego inmediato para poner fin a una de sus peores escaladas militares en décadas, informaron fuentes oficiales.

INDIA Y PAKISTAN ok.jpg

Los directores generales de operaciones militares de la India y Pakistán volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo, después de que ambas naciones anunciaran un alto al fuego inmediato para poner fin a una de sus peores escaladas militares en décadas, informaron fuentes oficiales.

Foto: EFE.

“Los directores generales de operaciones militares —de ambos países— mantendrán una nueva conversación el 12 de mayo, a las 12:00 hora india (06:30 GMT)”, informó el secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, en una declaración a la prensa.

Pakistán contactó a la India y, en esta conversación, ambos países acordaron detener inmediatamente cualquier acción militar en tierra, aire y mar, a partir de las 11:30 GMT, indicó.

Te puede interesar: ¿Qué hay detrás del nombre? Sindoor vs. Marsoos, las operaciones militares India-Pakistán

Justo antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tras “una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos”, las partes acordaron un alto al fuego total e inmediato.

La India y Pakistán atraviesan desde el pasado 22 de abril el momento más tenso de su compleja relación bilateral en las últimas décadas y una de sus peores escaladas militares desde la guerra de Kargil de 1999.

En total, 98 personas murieron desde un ataque terrorista contra turistas indios, que motivó de la crisis; además de otros muertos producto de ataques aéreos y enfrentamientos terrestres en la frontera de facto de Cachemira, un disputado territorio cuyo control total pelean Islamabad y Nueva Delhi.

Lea más: Conflicto entre India y Pakistán escala con decenas de muertos

El ministro de Asuntos Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, aseguró en un mensaje publicado en su perfil de la red social X que “la India mantuvo siempre una postura firme e inflexible contra el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones y continuará haciéndolo”.

El canciller paquistaní, Ishaq Dar, confirmó el alto al fuego anunciado por Trump y destacó el compromiso de Pakistán por “comprometer” su soberanía, así como su integridad territorial.

Te puede interesar: Pakistán acusa a India de “un acto de guerra flagrante”

La crisis indo-paquistaní se produjo después de que 26 turistas —en su mayoría indios— murieran asesinados en un atentado en una localidad turística de la Cachemira india.

Nueva Delhi culpó a Islamabad del ataque, algo que Pakistán negó repetidamente.

El conflicto escaló entre el 7 y este 10 de mayo, cuando la India y Pakistán se lanzaron sendas operaciones militares, causando fuertes tensiones en la región y llamados continuos de la comunidad internacional al diálogo y la moderación.

Fuent: EFE.

Más contenido de esta sección
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
El presidente Trump amenazó con la “aniquilación total” a Hamás si no acepta el plan de paz que se negocia hoy en Egipto. Países árabes y musulmanes ven una posibilidad real de alcanzar la paz.