03 nov. 2025

Celebran 114 años de Puerto Sastre en el Chaco

La comunidad de Puerto Sastre, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebró 114 años de fundación. Los pobladores organizaron desfiles, misas y varias actividades al aire libre.

Puerto Sastre

Las celebraciones en Puerto Sastre iniciaron este viernes y continuarán el sábado.

Foto: Alcides Manena.

Puerto Sastre es una de las comunidades más antiguas de Alto Paraguay. Actualmente, depende de la Municipalidad de Carmelo Peralta, está ubicada sobre la ribera del río Paraguay y cuenta con unos 600 habitantes, quienes no dudaron en organizar una gran fiesta este viernes para recordar su aniversario.

El obispo Gabriel Escobar, del Vicariato Apostólico del Chaco, ofreció una ceremonia religiosa de acción de gracias. Luego, se realizó un desfile cívico donde participaron estudiantes y ex alumnos de la Escuela Alejo García y el Colegio Nacional La Esperanza. Al mediodía, los presentes disfrutaron de un “karu guasu”.

Este sábado seguirán los festejos con la fiesta patronal de San Pedro Apóstol, que se recuerda prescisamente cada 29 de junio. Habrá procesión y misa central oficiada por el obispo.

En Puerto Sastre se instaló una fábrica taninera de la extinta empresa Carlos Casado SA que explotaba los recursos naturales del Chaco, principalmente el quebracho.

En la época de la taninera, llegaron a habitar la localidad cerca de 10.000 personas, que luego se distribuyeron a otras ciudades chaqueñas.

Hoy día la comunidad sobrevive a pesar del aislamiento, su vía de acceso más efectiva es la fluvial, ya que por tierra permanece aislado gran parte del año; la mayoría de los vecinos se dedican a la pequeña ganadería, la pesca y el turismo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.