21 oct. 2025

Celebran 10 años de El Ojo Salvaje con muestra fotográfica y sopa de pescado

En celebración de su 10° aniversario, la Asociación de Fotógrafos El Ojo Salvaje invita a disfrutar de una feria de fotografías y la tradicional sopa de pescado, con participación de referentes locales e internacionales.

FREDI CASCO.jpg

Se realizará una exposición de fotografías por el 10º aniversario de El Ojo Salvaje. Foto: Fredi Casco

El Ojo Salvaje comunicó el inicio de las actividades por su aniversario número 10 y el arranque de una nueva política institucional basada en asociaciones con organizaciones públicas y privadas.

El presidente de la asociación, Marcelo David Sandoval, mencionó que a través de la fotografía se presentan aspectos de la sociedad desde un enfoque realista, desde una mirada poética o histórica, lo que resulta importante para generar reflexión.

Por su parte, Jorge Sáenz, secretario general de El Ojo Salvaje y miembro fundador, valoró el festival ya que, a su parecer, se ha convertido en una vitrina importante para la fotografía en el país y es reconocido internacionalmente, permitiendo dar impulso al talento que existe en nuestro medio.

En la feria de fotografías de autores nacionales están incluidos Jorge Sáenz, Francene Keery, Fredi Casco, Marcelo David Sandoval, Rocío Ortega, Teresita González, María Gloria Echauri, Miguel Giménez, Fernando Franceschelli, Marcelo Encina, Rosa Palazón, entre otros.

Por otro lado, se podrá disfrutar de la tradicional sopa de pescado organizada por la galería Monocromo, ubicada en Azara 197, 7° piso. El evento está programado para el miércoles 7 de marzo desde las 20.00 y contará con la presencia de los expositores.

Algunas obras que estarán en exposición:

649166-Destacada Mediana-1508859411_embed

(Marcelo Sandoval)

Fotomontaje. Trabajo de Teresita Noemí González.

Fotomontaje. Trabajo de Teresita Noemí González.

(Teresita Noemí González)

Creativo. Toma del fotógrafo Fernando Franceschelli

Creativo. Toma del fotógrafo Fernando Franceschelli

(Fernando Franceschelli)


Más contenido de esta sección
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.