14 ago. 2025

Celda vip del Buen Pastor supera a las de Tacumbú, dice viceministra

La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, afirmó que la celda vip desmantelada este lunes en la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor supera a las que hallaron semanas atrás en la cárcel de Tacumbú.

celda vip 1.jpg

La celda vip del Buen Pastor cuenta con un revestimiento total de las paredes con PVC y un sanitario privado con el mismo material.

Foto: Gentileza.

La inspectoría general que realiza el Ministerio de Justicia arrojó como resultado el hallazgo de una celda vip en la Penitenciaría del Buen Pastor.

La viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez, afirmó en una conferencia de prensa, realizada en la tarde de este lunes, que la celda vip hallada “supera un poco las condiciones” de los lujos que fueron hallados el 25 de octubre pasado en el penal de Tacumbú.

Las mujeres contaban con este lavarropas en el interior de la celda vip.

Las mujeres contaban con este lavarropas en el interior de la celda vip.

Foto: Gentileza.

En la celda vip las reclusas contaban con muchas comodidades como somieres, tevé plasma, varios aires acondicionados, numerosos electrodomésticos, un lavarropas semiautomático prácticamente nuevo y las instalaciones eléctricas son “modernas y lujosas”.

Leé más: Desmantelan celdas vip en cárcel del Buen Pastor

Pérez afirmó que “lo más llamativo” es que el lugar cuenta con un revestimiento total de las paredes con PVC y un sanitario privado con el mismo material, que no es propio de ninguna celda, lo cual implica que hubo un trabajo de arquitectura interno dentro de la celda.

“Internamente, la celda está totalmente arreglada, tiene un revestimiento total en la pared, no hay en ningún otro penal con revestimiento”, expresó.

En el lugar ambas reclusas contaban con muebles de cocina y comían diferentes al resto de la población penitenciaria. Además, las demás reclusas lavan sus ropas todas juntas en la lavandería, a diferencia de Maidana y Caballero.

Imagen del interior del sanitario de la celda de ambas reclusas.

Imagen del interior del sanitario de la celda de ambas reclusas.

Foto: Gentileza.

Aseguró además que es la "única celda que está en estas condiciones” en el Buen Pastor.

Comentó que el trabajo de inspectoría, realizado por instrucciones del ministro Éber Ovelar, coincide con el cambio de la nueva administración a cargo de la directora Ana Dina Coronel, quien asumió el cargo el pasado 31 de octubre en reemplazo de Shirley Talavera.

Trabajo no pudo pasar desapercibido, dice Pérez

La viceministra mencionó que es muy difícil suponer o sostener que esto se haya hecho a espaldas de la dirección o administración del penal, teniendo en cuenta que es todo un trabajo de arquitectura el que se hizo dentro de una sola celda, el cual no pudo haber pasado desapercibido.

Pérez no pudo precisar de qué tiempo data la construcción; sin embargo, afirmó que no es una obra realizada hace uno o dos meses atrás.

Nota relacionada: Cucho Cabaña, un recluso con lujos en Tacumbú

“No sabemos cuándo se hizo, estaríamos viendo eso con la Dirección de Obras, que pueda hacer un relevamiento. La información que tenemos es que esta no es una obra autorizada por el Ministerio de Justicia”, expresó.

Abren sumario administrativo

La viceministra refirió que tras el hallazgo de la celda vip se abrió una investigación y un sumario administrativo.

Anunció que la Unidad de Asuntos Internos y Anticorrupción tomará declaración a las funcionarias del penal, quienes deben decir si el trabajo en esa celda estaba autorizado o no y por quién.

Se sospecha que los ingresos de estas comodidades no se realizan de manera gratuita.

Las autoridades del Ministerio de Justicia indagarán cómo ingresaron las comodidades en el penal y quién fue la persona responsable que autorizó la realización de las obras en las paredes. Analizarán imágenes de circuito cerrado.

Las autoridades del Ministerio de Justicia procedieron a desmantelar las celdas vip del Buen Pastor.

Las autoridades del Ministerio de Justicia procedieron a desmantelar las celdas vip del Buen Pastor.

Foto: Gentileza.

Si del hallazgo de estas investigaciones surgen algunos indicios que podrían constituir hechos punibles, los antecedentes serán derivados a la Fiscalía.

¿Quiénes vivían en la celda vip?

En la celda vip estaba recluida Celia María Maidana Torres, condenada a 29 años de cárcel por el homicidio de la empresaria Sonia Doutreleau, quien recibió 33 puñaladas el 23 de junio de 2014.

La otra persona privada de libertad en el lugar es Alicia Caballero de Brítez, procesada por lavado de dinero vinculado al narcotráfico.

Las reclusas fueron derivadas a celdas comunes y el sitio fue desmantelado, según informó Pérez.

La inspección seguirá realizando los trabajos en otros centros penitenciarios del país en busca de celdas vip.

Celdas vip de Tacumbú

El 25 de octubre pasado, las autoridades del Ministerio de Justicia desmantelaron varias celdas vip halladas en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en donde vivían 10 reclusos, entre ellos, el supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

En ellas se hallaron varias comodidades como por ejemplo heladeras, somier de dos plazas, congeladores, microondas, acondicionadores de aire y televisor plasma con cable, entre otros.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.