10 jul. 2025

Cédula electrónica: Recortan recursos para cuestionada licitación

La Cámara de Senadores decidió dejar sin recursos el proyecto del Ministerio del Interior para la adquisición de un nuevo sistema de expedición de cédulas y pasaportes electrónicos. La Contraloría sugirió suspender esta licitación por supuestas irregularidades.

Fachada del Ministerio del Interior.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

Ante la insistencia del Ministerio del Interior en seguir con la adjudicación del sistema a pesar de que la Contraloría sugirió suspender el proceso, el parlamentario Mario Abdo Benítez propuso recortar unos USD 21 millones a la institución.

El colorado disidente señaló que no se puede asignar recursos a un proceso tildado de irregular. Agregó que hasta que se garantice transparencia no se puede dar vía libre al uso del dinero del Estado para la compra de un nuevo sistema.

Por su parte, la senadora Desirée Masi, cuestionó que el Ministerio del Interior decida seguir con la licitación a pesar del pedido reiterado de la Contraloría.

“Hay un dictamen de la Controlaría que pide la suspensión y no se suspende. Cuando haya transparencia pediremos una ampliación. Este tema es muy importante y delicado. Aquí hay un problema de Seguridad Nacional”, dijo la senadora.

Una denuncia publicada por Última Hora deja en evidencia que la licitación para la compra de un nuevo sistema de cédulas electrónicas registra varias irregularidades. Empresas oferentes señalan que el pliegue de bases y condiciones fue hecho a medida de una firma internacional.

La Contraloría hizo tres pedidos de suspensión de la licitación, sin embargo, la Dirección de Contrataciones y el Ministerio del Interior siguen con el proceso.

El Senado trata este miércoles el Presupuesto General de la Nación para el año 2018.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.