03 dic. 2023

Cecilia Pérez y Rolón Luna se postulan para la Fiscalía General

La ministra asesora en Asuntos de Seguridad del Gobierno, Cecilia Pérez, como también el abogado y analista en seguridad, Jorge Rolón Luna, se postulan también como candidatos a ocupar la Fiscalía General del Estado.

La abogada Cecilia Pérez Rivas, ex ministra de Justicia y actual ministra asesora en Asuntos de Seguridad del Gobierno, oficializó su postulación a fiscala general del Estado. Ya son 18 los postulantes para el cargo.

Cecilia Pérez es egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.

Asimismo, el abogado y analista en seguridad, Jorge Rolón Luna, presentó también su carpeta de postulación para el cargo que dejará la actual fiscala general, Sandra Quiñónez, contra quien se impulsaron varios intentos de juicio político.

Lea más: Seifart y Piñánez postulan para cargo de fiscal general del Estado

Al igual que Pérez, Rolón Luna es egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. Fue juez electoral y comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de Tortura. Actualmente se desempeña como abogado en el ejercicio independiente.

Requisitos para ser fiscal general

Para ser fiscal general del Estado se requiere tener nacionalidad paraguaya; haber cumplido treinta y cinco años de edad, poseer título universitario de abogado, haber ejercido efectivamente la profesión o funciones o la magistratura judicial o la cátedra universitaria en materia jurídica durante cinco años cuanto menos, conjunta, separada o sucesivamente. Tiene las mismas incompatibilidades e inmunidades que las establecidas para los magistrados del Poder Judicial.

Entérese más: Ex juez ve difícil que una persona independiente y apta llegue a fiscal general

El fiscal general del Estado dura cinco años en sus funciones y puede ser reelecto. Es nombrado por el Poder Ejecutivo, con acuerdo del Senado, a propuesta en terna del Consejo de la Magistratura.

Los postulantes

Los otros inscriptos para el cargo de fiscal general son: Julio César Godoy, abogado en libre ejercicio de la profesión; Won Suk Choi, paraguayo naturalizado, abogado ejerciendo; Alfredo Barrios Jara, juez en lo Civil y Comercial de la Capital; Blas Daniel Bernal Brítez, abogado en ejercicio; Federico Espinoza Espínola, quien es actualmente fiscal adjunto; y Juan Pablo Rolón Ruiz Díaz, quien ejerce actualmente el cargo de asistente fiscal.

Entre los inscriptos también se encuentra el ex fiscal adjunto y ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui, así también el abogado Rodrigo Estigarribia, actual agente fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción. Asimismo la postulante y primera mujer en presentarse al concurso llamado por el Consejo de la Magistratura para la titularidad del Ministerio Público fue Patricia Rivarola Pérez.

La candidata y segunda mujer que se presenta para postular al cargo de fiscala general del Estado es Matilde Moreno.

El abogado Gustavo Cáceres Fernández, de 50 años, también se presentó en la Secretaría del Consejo de la Magistratura para entregar sus documentaciones.

Otros postulantes son el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán Breuer, la ex representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura, Mónica Seifart, el fiscal adjunto Augusto Salas y el fiscal anticorrupción Luis Piñánez.

Más contenido de esta sección
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de cuatro camiones cisternas, estacionados en un predio privado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. No se registraron heridos.
Un grupo de campesinos fue hasta la Basílica de Caacupé para hacer visible el clamor que realizan hace ya once años. Exigen el título de las tierras en la zona conocida como Marina Cué. En junio del 2012 ese sitio fue escenario de una masacre.
La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.
Un accidente de tránsito se produjo durante la siesta de este sábado en el microcentro de la ciudad de Asunción. El percance dejó heridos, daños materiales y una de las dos camionetas volcó.
La Policía detuvo a un conocido abogado que tenía una orden de captura pendiente por homicidio culposo y violencia familiar. Fue detenido en un barrio de Concepción.