16 nov. 2025

Cecilia Pérez aspira a la Fiscalía con la idea de “liberarla” de los partidos políticos

Cecilia Pérez, la asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia, se postuló como candidata para el cargo de fiscal general del Estado considerando que la Fiscalía necesita una “transformación importante” y debe ser “liberada” de la política partidaria.

Cecilia Pérez

Cecilia Pérez

Foto: Archivo UH.

La inscripción al concurso para el cargo de fiscal general del Estado cierra este lunes y la actual asesora presidencial Cecilia Pérez junto al ex juez Jorge Rolón Luna fueron los últimos en inscribir su postulación en la víspera. Hasta el momento son 18 los candidatos que aspiran al puesto.

La ex ministra de Justicia conversó este lunes al respecto con radio Monumental 1080 AM y afirmó que la Fiscalía General del Estado, conducida por Sandra Quiñónez, quien ejerce su mandato hasta marzo del próximo año, necesita una “transformación importante”.

Señaló que probará suerte, atendiendo la situación “particular” del Ministerio Público, puesto que la actual fiscala general es considerada protegida política y leal al ex presidente de la República Horacio Cartes, investigado por lavado de dinero y hechos de corrupción, cajoneados por el Ministerio Público.

Nota relacionada: Cecilia Pérez y Rolón Luna se postulan para la Fiscalía General

“Mi criterio es que el problema de la Fiscalía General actualmente es que fue fagocitada por la política. Nosotros tenemos que liberarle a la Fiscalía General de la política, de la política partidaria interna sobre todo”, resaltó sobre el punto.

Cecilia Pérez enfatizó que el cargo debe responder a una política de Estado y no de los partidos, porque tiene “consecuencias”.

La asesora de Asuntos de Seguridad de la Presidencia es muy cercana al jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez. Sin embargo, arguyó que esta situación no tiene peso en su postulación.

Lea más: Seifart y Piñánez postulan para cargo de fiscal general del Estado

“Varios del Ejecutivo nos presentamos. Esa es la lectura. Es lógica desde la experiencia que uno ve hoy. Pero, yo nunca, estando en un ejercicio particular del cargo dentro del Poder Ejecutivo, principalmente, dentro del Ministerio de Justicia (...), jamás, el presidente llamó a pedir algo”, remarcó.

Aseguró que el presidente de la República siempre respetó su trabajo y lo único que le pidió fue avanzar en los proyectos.

Además de Pérez, hay otros dos candidatos oficialistas a fiscal general del Estado, que son el ex fiscal, ex ministro de Seprelad y actual miembro del director del BNF, Carlos Arregui, y la ex representante del Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura Mónica Seifart.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.