Wilson Ferreira
CIUDAD DEL ESTE
“No fue solamente un corte. Tuvimos varios a lo largo del día, lo que terminó afectando a los generadores, y eso impactó gravemente el funcionamiento interno del hospital”, explicó Laura Espínola, jefa de Gestión de Pacientes del IPS.
Uno de los mayores perjuicios fue la quema de un equipo informático crucial para la distribución de la intranet dentro del hospital. Esta falla impidió el acceso a los sistemas de agendamiento de turnos y control de stock de medicamentos, generando retrasos en la atención de pacientes y dificultades para la provisión de medicamentos en la farmacia.
solución. La situación obligó al personal a buscar soluciones de emergencia. “Nos organizamos para realizar los agendamientos en la Policlínica, que es otro sector del hospital, pero el problema fue tan grave que afectó a otras áreas. Sabemos que esto generó inconvenientes y demoras en los servicios, y pedimos disculpas a la gente”, agregó Espínola.
Pese a la magnitud del problema, las autoridades aclararon que no se vieron comprometidas áreas sensibles como la Unidad de Terapia Intensiva o los sectores de internación y urgencias. “El IPS cuenta con varios servidores informáticos, y la afectación principal se dio en agendamiento y farmacia, lo que perjudicó nuestro sistema de control interno”, detalló la funcionaria.
OPERATIVO. Con el paso de las horas, los equipos técnicos del área de mantenimiento del hospital trabajaron en una solución temporal para restablecer el sistema pasado el mediodía de ayer. “Actualmente el sistema está operativo gracias a un trabajo conjunto con el área informática de nivel central. Sin embargo, es una solución temporal, y no podemos garantizar que el problema no vuelva a presentarse”, advirtió Espínola.
La directora del hospital, la doctora Rocío Martínez, aseguró que se está trabajando con la central del IPS en la capital para encontrar una solución definitiva. “Hablé con el equipo de mantenimiento y me informaron que la corriente no está llegando bien. En este momento estamos operando con un generador propio, pero aún persisten problemas internos derivados de esta crisis”.
Las autoridades del hospital reiteraron que el personal técnico continúa trabajando para normalizar la situación lo antes posible. “Ya elevamos los informes correspondientes, y afortunadamente estamos obteniendo respuestas”, concluyó Martínez, dejando abierta la incertidumbre sobre si el hospital podrá evitar futuras interrupciones de este tipo.
Mientras tanto, pacientes y trabajadores del IPS de Ciudad del Este esperan que las soluciones lleguen antes de que una nueva falla vuelva a poner en jaque el acceso a la atención médica y la distribución de medicamentos.