11 jul. 2025

CDE: “Se quiere dar un ropaje técnico a una decisión política”

31336534

Entrega apresurada. El vicepresidente Alliana se encargó de la entrega en Ñeembucú.

Gentileza

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró ayer a Última Hora que el Gobierno intenta dar un ropaje técnico a la anulación de la licitación de 10.000 pupitres chinos a un costo tres veces inferior al mismo mueble que adquirió la Itaipú Binacional para distribuirlos a las escuelas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
“Están dando un ropaje técnico a algo legítimo que queríamos hacer para solucionar un problema que estamos teniendo con los estudiantes en Ciudad del Este. No somos perfectos, pero puedo decir con propiedad que podemos comprar ese producto a 22 dólares desde el sector público. El sector privado aún puede conseguir a un precio más barato”, indicó el jefe comunal a este medio.

“Estoy seguro, y me hago responsable de lo que digo, de que esta suspensión tiene criterio político. Le están dando un ropaje legal o tecnicismo para tapar un hecho que salió a la luz pública, un robo del que todo el mundo se dio cuenta”, afirmó.

Cabe recordar que el pupitre que licitó la Municipalidad de Ciudad del Este tenía un costo de USD 22 por unidad, mientras que el Gobierno Nacional compró en aproximadamente USD 98.

Anomalías. El jueves pasado la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) dio a conocer una resolución por la cual anuló la licitación de la Comuna esteña por supuestas anomalías en los precios referenciales, aunque la mayoría de los políticos e industriales consultados señalaron que en realidad se quiere impedir esta compra para favorecer la de Itaipú.

En la Comuna de CDE dicen que no puede atribuirse a la Municipalidad la responsabilidad por los presupuestos que según la DNCP son erróneos y fueron presentados por las empresas. “La información fue publicada conforme a la normativa vigente, y los oferentes tenían la posibilidad de solicitar aclaraciones o plantear objeciones durante el periodo de publicidad del llamado, que no ha sido registrado”, apuntan.

22 dólares iba a costar cada silla que pretendía la Municipalidad de CDE. Itaipú compró en unos 98 dólares.
31336560

Chinos. El diputado Benítez mostró en plenario el mueble.

R. VILLAMAYOR

Más contenido de esta sección
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.