06 ago. 2025

CDE: Operativo de allanamiento en empresas vinculadas a Cucho Cabaña

Empresas y estudios contables que están vinculados al presunto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña fueron allanados este viernes en Ciudad del Este en el marco de la Operación Berilo 2.0-Dismember.

Operación Berilo 2.0 Dismember.jpeg

Los sitios allanados estarían vinculados al presunto narco Reinaldo Cucho Cabañas.

Foto: Edgar Medina.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fiscalía, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y la Policía Nacional pusieron en marcha la Operación Berilo 2.0-Dismember en la mañana de este viernes en Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Édgar Medina.

Un equipo de fiscales, liderados por Lorena Ledesma, realizó varios allanamientos a empresas y constituciones a estudios contables que están vinculados al supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña, cuya organización criminal fue desarticulada a fines de 2018 en el marco de la Operación Berilo.

Los procedimientos fueron realizados para recabar evidencias y elementos que sirvan para profundizar la investigación en cuanto al sistema de lavado de activos provenientes del narcotráfico, que estaba siendo empleado en el corazón comercial de la triple frontera, según los investigadores.

Le puede interesar: Cucho Cabaña fue trasladado a Emboscada por medidas de seguridad

Los sitios allanados esta jornada formarían parte de la red de clientes y proveedores de la firma NEOS Import Export SA, que a su vez está vinculada al presunto narco, informó el Ministerio Público. La misma ya fue allanada en 2018.

De acuerdo a la investigación fiscal, la empresa NEOS envió a Estados Unidos un total de USD 80 millones y solo importó por USD 400.000 antes del 2016.

En total fueron allanadas 16 empresas y una es propiedad de Dominga Dávalos, madre de Rodrigo Florentín Dávalos, el joven que fue condenado por el doble homicidio de su padrastro Osvaldo y su hermano en defensa de su madre en 2019. Se trata del local 7.7.7 ubicado sobre Carlos Antonio López, en el centro de Ciudad del Este.

También se allanó tres estudios contables, uno de ellos perteneciente al contador Nelson Rivas, localizado sobre la avenida Boquerón.

Más detalles: Ratifican prisión de Cucho Cabaña y su causa sigue trabada

Cucho Cabañas se encuentra recluido con prisión preventiva en la antigua penitenciaría de Emboscada por medidas de seguridad. Fue trasladado del Penal de Tacumbú ante informes de un posible atentado en su contra.

Está imputado por los supuestos hechos de tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para el tráfico de drogas, asociación criminal, comercialización de estupefacientes y lavado de dinero.

Fue detenido en setiembre del 2018 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante el Operativo Berilo, llevado a cabo por la Fiscalía y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea también: Caso Cucho Cabaña: Fiscalía asegura que Poder Judicial traba proceso

Su causa sigue trabada ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, que dispuso suspender el proceso mientras estudia la acción de inconstitucionalidad promovida por el fiscal adjunto Marco Alcaraz.

La acción es contra la resolución del Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal porque no adjuntó las pruebas del proceso. Además, dispuso que sea la fiscala general Sandra Quiñónez la que finalmente presente el requerimiento conclusivo en el caso.

En la misma causa también están procesados el diputado Ulises Quintana, un fiscal, un asistente fiscal, varios jefes policiales, entre otros.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.