07 sept. 2025

CDE: Capturan a líder de una banda de piratas del asfalto

24530227

Sospechosos. Los tres detenidos durante los operativos.

wilson ferreira

En el marco de la operación Sparrow, fue detenido ayer en Ciudad del Este, César Rafael González, alias Sala’i, considerado líder de una banda que está detrás de la serie de asaltos a transportadoras registradas desde enero a la fecha, sobre la ruta PY02 entre Alto Paraná y Cordillera. El procedimiento se realizó con un amplio despliegue policial encabezado por el Ministerio Público.

También fueron detenidos, Pablo Ramón Bernal, con orden de detención preventiva por robo agravado, Rodrigo Cabañas, con orden de detención preventiva por incumplimiento del deber legal alimentario, y Dionisio Bernal, alias Pantera.

El comisario Luis López, jefe del Departamento Contra el Crimen Organizado, explicó que se trata de la cabeza de la organización criminal responsable de los diferentes atracos ocurridos desde enero hasta la fecha en diferentes puntos de la ruta PY02.

Durante los operativos, la comitiva se incautó de armas de fuego utilizados en diferentes hechos delictivos, tres vehículos, uno de ellos participó en un enfrentamiento con la Policía Nacional donde resultó herido un uniformado.

Uno de los locales allanados corresponde a un taller de confección, donde presuntamente se confeccionaban prendas de vestir similares a las utilizadas en varios de los atracos. “No solamente hemos ido detrás de estas personas, sino también detrás de los brazos logísticos”, señaló el comisario.

Los investigadores estiman que la banda estaría conformada por 16 personas, de los cuales 9 ya fueron detenidos.

Dijo que la banda tiene acceso a información privilegiada para cometer los asaltos. “Atacan transportadora donde solamente llevan teléfonos celulares de alta gama. Dentro de ese contexto también suma el mercado negro con la venta rápida”, afirmó.

En total, se realizaron 8 allanamientos encabezados por los fiscales Cristian Ortiz, Alejandro Cardozo, Giovanni Grisetti y Jorge Noguera. WF

Más contenido de esta sección
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.
Una niña falleció en el 2020, antes de la pandemia, por insuficiencia respiratoria aguda. La Fiscalía probó que el médico no realizó los estudios básicos ni le derivó a una centro asistencial mejor equipado. Por esto fue condenado a dos años, con suspensión de la ejecución de la pena.
María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.