14 nov. 2025

CDE: Buscan replicar exitoso modelo de reciclaje de una ciudad brasileña

La Municipalidad de Ciudad del Este quiere extrapolar la exitosa experiencia de una ciudad vecina, certificada como la más sustentable de Brasil, que recicla unas 100 toneladas de basura por mes.

26161367

Asociación. Este sistema desarrollado en Brasil permite dignificar el trabajo de recicladores.

Desde la Comuna esteña, se busca avanzar en el sistema de recolección de basura, teniendo como espejo un modelo exitoso implementado por un municipio vecino cruzando el río Paraná. Se trata de Santa Terezinha de Itaipú (Brasil) fue certificada como la ciudad más sustentable del Brasil, luego de alcanzar un reciclado mensual de 100 toneladas de basura. Para el efecto, tuvo una adhesión del 85% de la población en la separación de materiales reciclables. De este modo, se obtuvo un aprovechamiento del 92% del total de materiales recogidos.

Buscando tener mayor información sobre este modelo de reciclaje, el intendente de CDE Miguel Prieto Vallejos viajó hasta esa ciudad brasileña –junto a integrantes de su Gabinete– para observar in situ la experiencia municipal en la recolección de residuos.

La comitiva municipal visitó el Centro de Procesamiento de la Asociación de Recicladores de Residuos y/o Reutilizables de Santa Terezinha de Itaipú (Acaresti) con la intención de adaptar el modelo y replicarla de acuerdo con la realidad de la capital del Alto Paraná. “La idea es avanzar en el desafío del reciclaje selectivo”, dijo el intendente.

Lo que sacaron en claro de esta visita fue que el desarrollo de la sustentabilidad se da como resultado de la educación ambiental de la ciudadanía. En este aspecto –aseguró– vienen trabajando con varios ejes de acción.

“Trajimos grandes ideas que se podrán implementar a nivel local para experiencias que se puedan expandir en otras ciudades del Paraguay”, afirmó.

LARGO PLAZO. Prieto manifestó que la capital departamental está muy lejos aún de alcanzar niveles de reciclaje como el señalado. Esto responde a que como sociedad no cuentan aún con una conciencia de la recolección selectiva.

“Estamos aprendiendo mucho con esta visita”, expresó el jefe comunal al aseverar que el proyecto en cuestión puede ser adaptado en el lado paraguayo. Estima, incluso, que la iniciativa puede contribuir a la dignificación de los trabajadores del reciclaje.

Quedó “impresionado” –insistió– por el proyecto, cuyos detalles de ejecución fueron presentados por la prefectura (intendente) de Santa Terezinha de Itaipú, Karla Galende.

“No debíamos ir muy lejos para vivenciar una experiencia como ésta, sin tener idea, que al lado de Paraguay se encontraba una referencia muy buena, un avance ecológico que la gente sueña para Ciudad del Este”, expuso.

Galende celebró el interés por el modelo que llevan adelante. “Le presentamos la evolución de la asociación, las dificultades y las victorias. Nos alegra poder servir de modelo para otros municipios y países vecinos”, refirió.

26161379

Visita. El intendente de CDE, Miguel Pietro (c), encabezó la delegación de la comuna esteña.

w. f.

Más contenido de esta sección
Durante las jornadas de concienciación se ofrece la instalación y reemplazo gratuito de focos, se entregan folletos formativos y se realiza una revisión general sobre las condiciones del biciclo.
Pese a su suspensión oficial, los trabajos en una cantera no se detuvieron en zona urbana de Presidente Franco. Una concejal departamental elevó un pedido de intervención ante el Congreso Nacional.
Ante la inminente llegada de la temporada alta de fin de año, ocasión en que aumenta el tráfico vehicular, desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Hohenau, Itapúa, anunciaron que intensificarán los controles viales y aplicarán sanciones a infractores.