04 sept. 2025

Católicos rezan a Virgen de Fátima por 107 años de primera aparición

Los Heraldos del Evangelio veneraron a Nuestra Señora del Rosario de Fátima con la coronación en la Catedral Metropolitana. El padre Kirthan Carlo destacó el rezo diario del rosario.

27919718

Devoción. El oratorio de la Virgen estuvo abierto en Asunción para recibir a los fieles.

RODRIGO VILLAMAYOR

Los católicos conmemoraron 107 años de la primera aparición de la Virgen de Fátima a los tres pastorcitos con la solemne coronación, rezos de rosario pidiendo por la paz en el mundo y la conversión.
Luego de un fin de semana movido para los devotos que llegaron hasta la iglesia de la Iglesia Madre del Buen Consejo, la casa de los Heraldos del Evangelio, en el barrio Santo Domingo de Asunción, abrieron sus puertas para que la imagen peregrina reciba pese al clima lluvioso a decenas de promeseros que la veneraron.

Asimismo, la solemne coronación de la Virgen de Fátima se realizó en la Catedral Metropolitana de Asunción durante una misa presidida por el padre Kirthan Carlo.

Este culto simboliza la entrega de nuestras preocupaciones y dificultades a la Señora del Rosario solicitando su protección y ayuda para enfrentar los desafíos de la vida. Este acto solemne de consagración y súplica en el que se reconoce a María como una guía y protectora.

El padre Kirthan Carlo, durante la misa en honor a Fátima, habló de las poderosas palabras que la Virgen dejó para la humanidad e instó a los fieles a tomar en serio sus mensajes.

En su homilía, destacó la importancia del rezo diario del Rosario y la necesidad de orar y sacrificar por los pecadores, recordando que muchas almas corren el riesgo de perderse sin intercesión.

“Recen el Rosario todos los días. ¡Oren, oren mucho! Y hagan sacrificios por los pecadores, que muchas almas van al infierno, porque no hay quien sacrifique y pida por ellas’’, había señalado la Señora del Rosario.

También hizo hincapié en el deseo divino de establecer la devoción al Inmaculado Corazón de María como un camino hacia la paz y la salvación. Además, se refirió a la tristeza de María por las ofensas continuas a Dios y la necesidad de buscar refugio en su Inmaculado Corazón como camino hacia la reconciliación divina.

El padre Carlo culminó su reflexión con la esperanza de que, a pesar de las adversidades, el triunfo del Inmaculado Corazón está garantizado.

Actividades

Los Heraldos invitan a celebrar estos días feriados con una experiencia espiritual en la Iglesia Madre del Buen Consejo.

Durante este tiempo especial del Día de la Patria y de la Madre, la iglesia ubicada en el km 44 de la ruta PY02, en Ypacaraí, ofrece un horario extendido para realizar visitas, como los fines de semana. Los horarios de visita son los sábados de 08:30 a 15:00, los domingos de 7:30 a 15:00, y hoy feriado y mañana también de 08:00 a 15:00.

Además, recuerdan que puede participar en la santa misa, que se celebra los domingos a las 08:00 y 11:00. Los Heraldos instan a los jóvenes a no perder la oportunidad de regalarle a su madre una visita a esta iglesia emblemática.

Apariciones

Las apariciones de la Señora de Fátima en 1917 figuran entre acontecimientos más importantes del siglo XX, en seis apariciones consecutivas desde el 13 de mayo hasta el 13 de octubre.

Fueron tres los niños pastorcitos: Lucía de Jesús Dos Santos (10 años) y sus primos Francisco (9) y Jacinta Marto (7), a quienes la Virgen se les apareció aquel 13 de mayo en Cova de Iria, un pueblo de Portugal, el cual está convertido en uno de los lugares de peregrinaje más visitados en el mundo católico.

El mensaje de Fátima para la humanidad se resume en penitencia, oración y rosario.

27921565

“No ofendáis más a nuestro Señor Dios, que ya está muy ofendido. Mi Inmaculado Corazón triunfará”, frases de la Virgen. Kirthan Carlo, sacerdote.

Más contenido de esta sección
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.
Los sondeos y entrevistas se inician este mes y se extenderán hasta diciembre. Podrán participar expresando sugerencias, necesidades y opiniones todos los usuarios, deportistas, vecinos y organizaciones civiles.
Grupo de bikers de la localidad del Departamento de Caazapá apuntan a fortalecer este tipo de eventos sobre ruedas para fomentar la salud, el deporte y el turismo en la ciudad. La próxima pedaleada será por el Día de la Juventud.
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.