17 sept. 2025

Cateo en penal frustra una pelea

Una requisa sorpresiva realizada en la cárcel Regional de Itapúa, por funcionarios penitenciarios y agentes policiales, se logró la incautación de dosis de drogas, armas blancas en su mayoría de fabricación casera, teléfonos celulares, dinero y bebidas alcohólicas.

El procedimiento de cateo se realizó en el pabellón donde guardan reclusión internos relacionados al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Con el operativo, las autoridades señalaron que se logró evitar una gresca entre la población penitenciaria, ya que se manejaban datos que en los próximos días se podría desatar una violenta pelea entre dos facciones antagónicas.

El comisario Fabio Ozuna explicó que en el lugar lograron encontrar varios baldes que contenían un líquido que no era agua y al consultar a los guardias penitenciarios estos indicaron que se trataba de bebidas alcohólicas que son preparadas por los internos. Aparentemente esta bebida es comercializada dentro del penal. El operativo contó con la presencia de más de 130 agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Más contenido de esta sección
En el segundo juicio oral que se realizó, el Tribunal de Sentencia condenó a 28 años de cárcel al ex policía José Carlos Morel Chamorro, por matar a tiros a la docente María Isabel Vega. En un primer juicio le habían dado 15 años de encierro, pero esto fue anulado.
Nuevamente se suspendió la audiencia preliminar de la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, y otros acusados, tras la presentación de una excepción de incompetencia de jurisdicción, donde señalan que el caso debe ser juzgado en Paraguarí y no en Asunción. El juez Humberto Otazú deberá primero resolver la cuestión.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación planteada por la abogada Emma González Ramos, ex representante del condenado Ramón Mario González Daher, en contra de los jueces que deben juzgarla por supuesta denuncia falsa. El juicio oral iniciará el sábado 27 de setiembre.
El pleno de la Corte Suprema aprobó en su sesión de este miércoles remitir un proyecto de ley al Congreso, como iniciativa legislativa, que otorgará a los jueces de Paz la potestad de levantar embargos en los juicios cuyos expedientes no sean encontrados, durante su proceso de reconstitución.
Por nuevas sospechas que involucrarían a las juezas de Paz de Asunción Analía Cibils y Nathalia Garcete, se determinó abrir nuevas causas. En uno de los casos, la ujier dijo haber ido a Argentina a notificar y la jueza sacó resoluciones contra deudores con base en ello.
El Tribunal de Apelación Penal, finalmente, tras cuatro años, confirmó la resolución de la jueza Cynthia Lovera, que dispuso que el ex candidato presidencial Pedro Efraín Alegre debe ir a juicio oral y público por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso en su rendición de cuentas de la campaña electoral del 2018.