21 nov. 2025

Cateo en penal frustra una pelea

Una requisa sorpresiva realizada en la cárcel Regional de Itapúa, por funcionarios penitenciarios y agentes policiales, se logró la incautación de dosis de drogas, armas blancas en su mayoría de fabricación casera, teléfonos celulares, dinero y bebidas alcohólicas.

El procedimiento de cateo se realizó en el pabellón donde guardan reclusión internos relacionados al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Con el operativo, las autoridades señalaron que se logró evitar una gresca entre la población penitenciaria, ya que se manejaban datos que en los próximos días se podría desatar una violenta pelea entre dos facciones antagónicas.

El comisario Fabio Ozuna explicó que en el lugar lograron encontrar varios baldes que contenían un líquido que no era agua y al consultar a los guardias penitenciarios estos indicaron que se trataba de bebidas alcohólicas que son preparadas por los internos. Aparentemente esta bebida es comercializada dentro del penal. El operativo contó con la presencia de más de 130 agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Más contenido de esta sección
Desde la Coordinadora de Víctimas repudiaron los dichos por el ministro de Educación, Luis Ramírez, que dijo que existen “inconsistencias” en los casos. Afirma que con prueba lo van a demostrar.
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de suspender el juicio oral para el ex senador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. El juzgamiento está fijado para este lunes 24 de noviembre. El caso ahora será analizado por el Tribunal de Apelación Especializado.
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.