24 nov. 2025

Cateo en penal frustra una pelea

Una requisa sorpresiva realizada en la cárcel Regional de Itapúa, por funcionarios penitenciarios y agentes policiales, se logró la incautación de dosis de drogas, armas blancas en su mayoría de fabricación casera, teléfonos celulares, dinero y bebidas alcohólicas.

El procedimiento de cateo se realizó en el pabellón donde guardan reclusión internos relacionados al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Con el operativo, las autoridades señalaron que se logró evitar una gresca entre la población penitenciaria, ya que se manejaban datos que en los próximos días se podría desatar una violenta pelea entre dos facciones antagónicas.

El comisario Fabio Ozuna explicó que en el lugar lograron encontrar varios baldes que contenían un líquido que no era agua y al consultar a los guardias penitenciarios estos indicaron que se trataba de bebidas alcohólicas que son preparadas por los internos. Aparentemente esta bebida es comercializada dentro del penal. El operativo contó con la presencia de más de 130 agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

Más contenido de esta sección
La mayoría de los motivos por los que magistrados son removidos de sus cargos por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) es por haber beneficiado a narcotraficantes. Esta semana, la ex jueza Lourdes Sanabria enfrenta juicio por coima.
El propio jefe de seguridad del Aeropuerto Silvio Pettirossi introducía los lingotes con el uso de una faja adherida a su cuerpo. Un director de la Dinac detalla cómo se logró descubrir el esquema de tráfico.
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.