13 nov. 2025

Casos de chikungunya: “90% de casas visitadas tienen criaderos”

El director del Senepa, Gustavo Chamorro, expresó su preocupación por el alto índice de criaderos de mosquitos hallados en las viviendas intervenidas en Central. El Ministerio de Salud reportó un fallecido y más de 1.000 casos de chikungunya.

senepa san vicente1.jpg

Senepa viene realizando intervenciones para eliminar los criaderos de mosquitos en las viviendas y patios baldíos.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Las autoridades sanitarias alertaron en los últimos días sobre el aumento significativo de casos de chikungunya en el país. Incluso ya hablan de una epidemia cuyo epicentro actual son las ciudades de Limpio y Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.

Sin embargo, el director del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, indicó que se está dispersando a otras ciudades, como Luque, Capiatá y Fernando de la Mora. Además, ya se tiene casos en varios barrios de Asunción.

“Cerramos el año 2022 en las últimas tres semanas con aumento de casos de chikungunya que se mantienen, alcanzando picos históricos en comparación a epidemias anteriores”, señaló sobre la situación en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Por esa razón, indicó que en los últimos días vienen haciendo trabajos de fumigaciones e intervenciones en viviendas y patios baldíos para eliminar los criaderos y a los mosquitos adultos que proliferan en las zonas.

Lea más: “Salud confirma un muerto y más de 1.000 casos de chikungunya”

En ese sentido, el alto funcionario expresó su preocupación por la despreocupación existente en la ciudadanía. “El 90% de las casas intervenidas cuentan con criaderos”, lamentó. Todos los años se hacen campañas de concienciación para evitar esa situación.

Chamorro explicó que las fumigaciones solo sirven para eliminar los mosquitos adultos, pero al tener criaderos, esas larvas rápidamente se convierten en mosquitos adultos y la circulación se hace incontrolable.

El Ministerio de Salud reportó el viernes una mujer fallecida y más de 1.000 casos de chikungunya en las últimas tres semanas, en tanto que la incidencia de casos del dengue es mínima. La mayor cantidad de infectados y notificaciones se concentran en Asunción y Central.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, mencionó que también se ven casos en Cordillera, Paraguarí, Villarrica y Concepción, y que en el resto del país hay casos, pero de manera muy dispersa.

Los síntomas de la enfermedad son fiebre, sarpullido al tercer día y dolores articulares. Sequera pidió prestar atención en caso de dolor abdominal.

La cartera de Estado recuerda a la ciudadanía que el Aedes aegypti es el mismo transmisor del dengue y el chikungunya, por lo que pide limpiar los patios y no dejar recipientes que junten agua y sirvan de criaderos de mosquitos.

Más contenido de esta sección
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.