17 sept. 2025

Caso Ycuá Bolaños: Víctimas reciben indemnización a 14 años de la tragedia

Unas 18 personas, familiares de las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños, reciben desde este miércoles la indemnización por el siniestro ocurrido el 1 de agosto del 2004, que dejó 327 fallecidos.

Ycua Bolaños.jpeg

Los familiares víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños persistieron en el pedido.

Captura Noticias Py.

A más de 14 años del siniestro, algunas familias recibieron el pago de indemnización por la tragedia del Ycuá Bolaños, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La representante de Contaduría del Poder Judicial, Marta Sosa Heisele, indicó que el Juzgado a cargo de la cuenta del caso Ycuá Bolaños dio prioridad a las víctimas. El dinero fue depositado por una aseguradora para que pueda realizarse el pago.

Igualmente, señaló que se dispuso un operativo de seguridad para que los beneficiarios aseguren el dinero.

Por una parte, llegaron funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) para gestionar la apertura de una cuenta y otorgar una tarjeta de débito, de modo que las personas no circulen con el efectivo en mano.

Lea más: Parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrarán indemnización

La Policía Nacional también puso a disposición un minibús para trasladar a las personas hasta el BNF a fin de efectivizar el cheque y luego para depositar el dinero donde el beneficiario desee.

Los familiares estuvieron realizando movilizaciones y recién el martes el ministro Eugenio Jiménez Rolón, en conjunto con los jueces Victoria Ortiz y Juan Carlos Zárate, destrabó la causa para el pago respectivo.

La orden para el pago ya salió a su favor en el fuero civil, pero un embargo preventivo había impedido que se concrete. De las 18 personas que debían ser indemnizadas, una de ellas ya falleció y otra se encuentra con un balón de oxígeno.

En el siniestro fallecieron 327 personas y más de 200 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.