26 nov. 2025

Caso Ycuá Bolaños: Víctimas reciben indemnización a 14 años de la tragedia

Unas 18 personas, familiares de las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños, reciben desde este miércoles la indemnización por el siniestro ocurrido el 1 de agosto del 2004, que dejó 327 fallecidos.

Ycua Bolaños.jpeg

Los familiares víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños persistieron en el pedido.

Captura Noticias Py.

A más de 14 años del siniestro, algunas familias recibieron el pago de indemnización por la tragedia del Ycuá Bolaños, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La representante de Contaduría del Poder Judicial, Marta Sosa Heisele, indicó que el Juzgado a cargo de la cuenta del caso Ycuá Bolaños dio prioridad a las víctimas. El dinero fue depositado por una aseguradora para que pueda realizarse el pago.

Igualmente, señaló que se dispuso un operativo de seguridad para que los beneficiarios aseguren el dinero.

Por una parte, llegaron funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) para gestionar la apertura de una cuenta y otorgar una tarjeta de débito, de modo que las personas no circulen con el efectivo en mano.

Lea más: Parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrarán indemnización

La Policía Nacional también puso a disposición un minibús para trasladar a las personas hasta el BNF a fin de efectivizar el cheque y luego para depositar el dinero donde el beneficiario desee.

Los familiares estuvieron realizando movilizaciones y recién el martes el ministro Eugenio Jiménez Rolón, en conjunto con los jueces Victoria Ortiz y Juan Carlos Zárate, destrabó la causa para el pago respectivo.

La orden para el pago ya salió a su favor en el fuero civil, pero un embargo preventivo había impedido que se concrete. De las 18 personas que debían ser indemnizadas, una de ellas ya falleció y otra se encuentra con un balón de oxígeno.

En el siniestro fallecieron 327 personas y más de 200 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.