20 nov. 2025

Caso Ycuá Bolaños: Víctimas reciben indemnización a 14 años de la tragedia

Unas 18 personas, familiares de las víctimas de la tragedia del Ycuá Bolaños, reciben desde este miércoles la indemnización por el siniestro ocurrido el 1 de agosto del 2004, que dejó 327 fallecidos.

Ycua Bolaños.jpeg

Los familiares víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños persistieron en el pedido.

Captura Noticias Py.

A más de 14 años del siniestro, algunas familias recibieron el pago de indemnización por la tragedia del Ycuá Bolaños, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La representante de Contaduría del Poder Judicial, Marta Sosa Heisele, indicó que el Juzgado a cargo de la cuenta del caso Ycuá Bolaños dio prioridad a las víctimas. El dinero fue depositado por una aseguradora para que pueda realizarse el pago.

Igualmente, señaló que se dispuso un operativo de seguridad para que los beneficiarios aseguren el dinero.

Por una parte, llegaron funcionarios del Banco Nacional de Fomento (BNF) para gestionar la apertura de una cuenta y otorgar una tarjeta de débito, de modo que las personas no circulen con el efectivo en mano.

Lea más: Parte de las víctimas de la tragedia de Ycuá Bolaños cobrarán indemnización

La Policía Nacional también puso a disposición un minibús para trasladar a las personas hasta el BNF a fin de efectivizar el cheque y luego para depositar el dinero donde el beneficiario desee.

Los familiares estuvieron realizando movilizaciones y recién el martes el ministro Eugenio Jiménez Rolón, en conjunto con los jueces Victoria Ortiz y Juan Carlos Zárate, destrabó la causa para el pago respectivo.

La orden para el pago ya salió a su favor en el fuero civil, pero un embargo preventivo había impedido que se concrete. De las 18 personas que debían ser indemnizadas, una de ellas ya falleció y otra se encuentra con un balón de oxígeno.

En el siniestro fallecieron 327 personas y más de 200 resultaron heridas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.