31 oct. 2025

Caso violador serial: Jueza otorga libertad a ex director de Tacumbú y funcionario

El ex director de Tacumbú Julio Balbuena Añazco y un funcionario penitenciario, imputados por la liberación de un violador serial en el 2023, fueron beneficiados con la libertad por disposición de una jueza.

Jueza Cynthia Lovera.jpg

La jueza Cynthia Lovera otorgó la libertad al ex director de Tacumbú y a otro funcionario procesados por el caso del violador serial.

Foto: Raúl Ramírez

La jueza Cynthia Lovera otorgó la libertad al ex director de Tacumbú Julio Balbuena y al funcionario del penal Héctor Franco, imputados por la liberación de Luis Morínigo Cantero, un violador serial que aún debía cumplir una pena de 30 años, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El recluso fue liberado por error en los primeros días de abril del 2023 y fue expulsado del país el 14 de abril, según los registros de Migraciones, sin haber cumplido su pena, que fenecía recién en el 2040.

Nota relacionada: Ex director de Tacumbú y otro funcionario imputados por caso de violador serial

Daniel Benítez, ministro de Justicia en ese entonces, explicó a Última Hora que la tercera causa por violación no figuraba en los registros de Tacumbú, Justicia y de la Policía Nacional.

No obstante, la jueza Silvana Luraghi presentó los oficios —referentes a la tercera condena— que fueron remitidos, los cuales cuentan con los sellos de mesa de entrada de la Comandancia de la Policía Nacional y la Penitenciaría de Tacumbú.

Para Benítez, la liberación se trató de un “error humano involuntario” porque alguien no cargó el oficio o se traspapeló.

Como medida al grosero error, el Ministerio de Justicia abrió un sumario administrativo y apartó de sus cargos a ocho funcionarios del área de Judiciales de Tacumbú, entre ellos, al jefe del Departamento de Asistencia y Tratamiento de la División de Asuntos Judiciales, Héctor Franco Vitale.

Puede interesarle: Violador serial liberado: ¿Cómo pasó y en qué se falló?

Según la investigación, Franco Vitale comunicó que no había condenas pendientes en el legajo de Morínigo, mientras que Añazco aprobó su trasladado el 14 de abril de 2023 al Departamento Judiciales de la Policía Nacional para hacer efectiva su liberación.

En julio del 2023, Héctor Morínigo Cantero fue recapturado en las inmediaciones de la terminal de Retiro, en Argentina, gracias a la cooperación internacional con la Policía Federal del país vecino.

El mismo fue acusado por una serie de violaciones a mujeres en la ciudad de Itá, del Departamento Central, y su captura se produjo en 2010. Contaba con un total de 30 años de condena, ya tenía 13 años cumplidos y le faltaban 17 años más.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.