06 ago. 2025

Ex director de Tacumbú y otro funcionario imputados por caso de violador serial

La Fiscalía imputó al ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú Julio Balbuena Añazco y a otro funcionario del penal por la liberación de un violador serial en abril pasado. El hombre, que cumplía su pena en 2040, fue recapturado en Argentina.

violador serial 2.jpg

Luis Héctor Morínigo Cantero tiene una condena de 30 años por coacción sexual y robo agravado, pero fue liberado antes de cumplir su pena.

Foto: Archivo.

La fiscala Fátima Girala imputó por liberación de presos a Añazco y al funcionario penitenciario Héctor Darío Franco Vitale. El caso ocurrió hace nueve meses cuando Luis Héctor Morínigo Cantero salió de Tacumbú y fue expulsado a Argentina, teniendo encima una condena de 30 años por coacción sexual y violación, que se cumplía en 2040.

Esta liberación habría ocurrido “por error” porque los ahora imputados no tenían conocimiento acerca de la existencia de un tercer expediente en el que constaba una condena en ejecución, condición que impide la liberación y expulsión de un ciudadano extranjero.

Lea más: Violador serial liberado: ¿Cómo pasó y en qué se falló?

De acuerdo con la investigación, cuando se desempeñaba como jefe del Departamento de Asistencia y Tratamiento de la División de Asuntos Judiciales de la Penitenciaría de Tacumbú, Franco Vitale comunicó que no había condenas pendientes en el legajo de Morínigo, mientras que Añazco aprobó su trasladado el 14 de abril de 2023 al Departamento Judiciales de la Policía Nacional para hacer efectiva su liberación.

Posteriormente, Morínigo fue llevado hasta la Oficina de Migraciones en Aduanas de Puerto Falcón para su expulsión al territorio argentino, de donde es oriundo.

Más tarde se comprobó la irregularidad, pues Morínigo contaba con una condena de 20 años de encierro, más 10 años como medida de seguridad por coacción sexual y robo agravado, conforme a la sentencia definitiva, la pena debía ser compurgada en el 2040. Es decir, fue liberado 17 años antes.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo a los funcionarios, no contaban con este expediente y por eso siguieron el proceso de liberación. En julio del año pasado fue recapturado en Argentina, luego de un pedido hecho a la Interpol.

Morínigo considerado como autor de varios hechos punibles cometidos en la ciudad de Itáy había sido puesto en prisión preventiva en 2010.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.