16 sept. 2025

Caso Ronaldinho: Decretan rebeldía de la empresaria Dalia López

La jueza Lici Teresita Sánchez declaró la rebeldía e impartió orden de captura en contra de la empresaria Dalia López, que estuvo implicada en el caso de Ronaldinho. La misma no se presentó a la audiencia de este miércoles.

En el ojo de la tormenta. Dalia López (izq.) está siendo investigada por la SET, debido a que su empresa habría evadido millones al Fisco.

En el ojo de la tormenta. Dalia López (izq.) está siendo investigada por la SET, debido a que su empresa habría evadido millones al Fisco.

Foto: Archivo

El pedido de estado de rebeldía de Dalia López solicitada por la Fiscalía de Crimen Organizado, fue decretado este miércoles por la magistrada Lici Teresita Sánchez, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se expidió la declaración debido a su incomparecencia a la audiencia prevista por el Juzgado, en el caso de Ronaldinho.

El Ministerio Público la apunta como principal sospechosa de la causa y de acuerdo con las investigaciones es quien lideraría todo el esquema de la gestión y tramitación de documentos públicos ilegales que utilizaron el ex jugador brasileño Ronaldo de Assis Moreira y su hermano Roberto para ingresar al país.

Nota relacionada: El coronavirus podría impedir que Dalia se presente ante la Justicia

Dalia López fue quien invitó al ídolo del fútbol a visitar el país para participar de eventos benéficos de una fundación denomina Fraternidad Angelical, pero hasta ahora se encuentra con paradero desconocido.

Por ello, fue convocada para una audiencia de imposición de medidas este miércoles.

En la víspera el abogado Marcos Estigarribia, uno de sus abogados defensores, había explicado que su cliente podría estar en el grupo de riesgo de contraer el coronavirus, y que por eso existía la posibilidad de que no se presentara.

Lea más: Fiscalía apunta a Dalia López como principal sospechosa de esquema ilegal

En el marco de las investigaciones del esquema de producción de documentos públicos de contenido falso, la Fiscalía había realizado dos allanamientos frustrados en simultáneo en viviendas que estarían a nombre de la empresaria, y una de ellas sería su oficina.

Solamente hallaron muchas cosas empacadas, pues nadie se encontraba en estos lugares. Además de esos dos inmuebles allanados, la imputada tendría cinco propiedades más.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta por lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para la Región Oriental y el sur de la Región Occidental.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.