16 nov. 2025

Caso Romina Peralta: Médicos que la atendieron tuvieron que ver la herida, asegura forense

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, aseguró que el personal médico que intentó reanimar a la adolescente Romina Peralta Rodríguez tuvo que haber visto la herida de arma de fuego que acabó con su vida. Al principio se afirmó que falleció por explosión del vapeador.

joven asesinada.jpg

Mediante la investigación fiscal se determinó que adolescente de 16 años falleció por una herida de arma de fuego y no por la supuesta explosión de un vapeador.

Foto: Gentileza.

Pablo Lemir se refirió al caso de la menor que inicialmente se dijo que murió a consecuencia de la explosión de un vapeador y en cuyo certificado de defunción se omitió que falleció a consecuencia de una herida de arma de fuego, situación que se pudo comprobar con una necropsia.

El caso generó un sinnúmero de dudas sobre el proceder del personal de guardia del Hospital Distrital de Lambaré que intentó salvar la vida a la menor, ya que, al parecer, no habían advertido una herida de arma de fuego calibre 22 en el pecho de Romina.

Sobre el punto, en contacto con Monumental 1080 AM, aseguró que los médicos “tendrían que haber visto la herida. Ahora, saber el origen (si es arma de fuego), no sé si ellos están en condiciones”, dijo.

Lea más: Para abogado de Wilmar Rodríguez, fue accidente la muerte de Romina

En esta misma línea, Pablo Lemir explicó que el médico forense busca determinar el origen de la herida y por eso es importante contar a mano con las prendas. “Analizando la ropa se puede determinar la distancia de un disparo”, dijo.

En el caso de Romina Peralta Rodríguez, el Ministerio Público decidió no realizar una autopsia basada en el certificado de defunción. Además, no se pudo localizar la ropa que usaba la menor cuando recibió la herida.

El caso

En la noche del lunes 27 de junio, se confirmó la muerte de la joven Romina en el Hospital de Lambaré, supuestamente a consecuencia de las lesiones que sufrió por la explosión de un vapeador. Los médicos de Urgencia que asistieron a la víctima no se percataron de la herida de bala que tenía en el pecho.

El cuerpo fue entregado a los familiares sin realizarse una autopsia. Al día siguiente, los restos fueron exhumados para practicarle una necropsia, debido a que la pericia del vape arrojó que el aparato no sufrió daños. Tras esta diligencia se constató una bala alojada en el pecho de la joven.

El caso tuvo un giro radical con la detención e imputación de Wilmar Rodríguez, por presunto feminicidio. Según la investigación, los hermanos de madre eran pareja desde hace unos años y, supuestamente, se registraron algunos episodios de celos.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.