20 nov. 2025

Caso Rodrigo Quintana: Querella acusa a Fiscalía de ocultar datos

La querella en el caso Rodrigo Quintana acusó a la Fiscalía de no mostrar las comunicaciones que tuvo el excomandante de la Policía Nacional Críspulo Sotelo con el entorno del presidente Horacio Cartes durante el 31 de marzo cuando ocurrió la quema del Congreso Nacional.

El abogado querellante, Guillermo Duarte, manifestó en Radio Monumental AM que encontró en la carpeta fiscal llamadas entre el excomandante Sotelo y José Ortiz, asesor de Cartes, y José Canillas. Así como también comunicación entre Cartes y senadores con Sotelo.

“Lo que presento al menos como injustificable es la comunicación de José Ortiz, así como de Canillas con Sotelo”, expresó Duarte. Alegó que el presidente como los senadores pudieron haberlo llamado para pedir explicaciones.

Este lunes presentarán la denuncia ante la Fiscalía.

Lo que llamó la atención a la querella fue que, según su versión, la Fiscalía ya tenía estos datos “hace rato”, pero “nunca contó”. Para Duarte, si el Ministerio Público quería investigar ya hubiera procesado a los que aparecen en la carpeta fiscal.

Entre la noche del 31 de marzo y el 1 de abril la Policía Nacional atropelló la sede del PLRA y mató a Rodrigo Quintana, un dirigente de la Juventud Liberal, oriundo de La Colmena, departamento de Paraguarí. Para la querella, los dos contingentes que llegaron hasta la sede del PLRA lo hicieron coordinadamente, no por casualidad.

Por el caso están imputados Gustavo Florentín, quien es el principal sospechoso por el homicidio de Quintana, Arnaldo Báez así como el comisario Tomás Paredes Palma por inducción a un subordinado a un hecho punible, y el oficial Guido Amarilla por tentativa de homicidio.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.