09 ago. 2025

Caso Renato: Jueza da trámite de oposición a pedido de sobreseimiento provisional a médicos

La jueza Lici Sánchez dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional para tres médicos imputados en el caso de la muerte del niño Renato Rojas en el Sanatorio Migone, de Asunción.

audiencia caso renato.jpg

La audiencia preliminar de los médicos imputados en el caso de la muerte del niño Renato Rojas.

Foto: Raúl Ramírez.

La decisión de la jueza Lici Sánchez se dio en la audiencia preliminar que se llevó a cabo este miércoles, con tres de los médicos imputados por la muerte del niño de 2 años, Renato Rojas Talavera.

La magistrada decidió dar trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional para los tres profesionales, María de Fátima Bastos, José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera, quienes se encuentran procesados por supuesta omisión de auxilio, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con la medida, la Fiscalía tiene un plazo de 10 días para ratificar o, bien, presentar la acusación correspondiente contra los médicos.

El caso guarda relación con la muerte del niño Renato Rojas, quien fue llevado al Sanatorio Migone, en Asunción, por un cuadro de bronquitis, en agosto del 2019.

Los familiares denunciaron supuestas irregularidades en la asistencia del paciente, que ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le fue aplicado al niño hizo que se descompensara, produciéndole la muerte.

Lea más: Dan medidas alternativas a pediatra en el caso de Renato

Para el Ministerio Público, los médicos podían haber brindado una asistencia de primeros auxilios; inclusive, la madre habría solicitado ayuda, pero aparentemente no recibió respuesta de los trabajadores de blanco.

Por su parte, la Superintendencia de Salud concluyó que el sanatorio aplicó el protocolo establecido para la atención de Renato. Este argumento fue cuestionado por los familiares del pequeño, quienes alegan que el Migone no contaba con los insumos necesarios y que la atención fue lenta.

Nota relacionada: Caso Renato: Difunden video de supuesta negligencia médica

Por este mismo caso, la jueza Lici Sánchez impuso medidas alternativas a la prisión a la pediatra Laura Andrea Sena, imputada por homicidio culposo por el fallecimiento del pequeño.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.