19 ene. 2025

Caso Renato: Imputan a médica pediatra por homicidio culposo

Una médica pediatra del Sanatorio Migone fue imputada este miércoles por el Ministerio Público en el marco de la investigación del caso Renato Rojas, fallecido en el centro médico privado en el año 2019.

caso igone.PNG

Tres médicos habían sido imputados por el caso Renato y fueron sobreseídos.

Foto: Captura de pantalla.

Las fiscalas Sara Torres y Nathalia Silva imputaron por homicidio culposo a la médica pediatra Laura Sena ante las conclusiones de los médicos que conformaron la junta médica, propuestos por la Sociedad Paraguaya de Pediatría y el Ministerio Público.

El Ministerio Público informó que el dictamen determinó presuntas conductas omisivas en la atención médica brindada al menor de edad. La imputación fue presentada ante el Juzgado Penal de Garantías.

Las agentes fiscales también solicitaron sobreseimiento de los médicos residentes con base en el dictamen de la junta médica. Sin embargo, esta medida es cuestionada por la familia de víctima.

Nota relacionada: Caso Renato: Disponen prórroga para entrega de dictamen pericial

En representación de la familia, el abogado Martín Barba dijo a Monumental 1080 AM que el pedido de sobreseimiento se trata de un blanqueamiento. “Para nosotros hay un blanqueamiento de tres médicos, y le dan un caramelito a la familia de Renato con imputarle a una doctora”, lamentó.

Agregó que el pedido de la familia desde el principio fue imputar a la profesional médica y no entienden por qué recién ahora se da la imputación.

“Nosotros hoy vamos a presentar el escrito para que la causa vaya a juicio oral o que nos dejen demostrar que fue una omisión de auxilio. La misma junta médica fue la que determinó que Renato murió porque no le ayudaron”, sostuvo el abogado.

El niño Renato ingresó el 20 de agosto de 2019 al Sanatorio Migone, ubicado en la ciudad de Asunción, para ser atendido por un cuadro de bronquitis.

También puede leer: Caso Renato: Dan más plazo a Fiscalía

Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia del paciente que ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le aplicaron hizo que se descompense y luego fallezca en el lugar.

Por su parte, la Superintendencia de Salud concluyó que el sanatorio aplicó el protocolo establecido para la atención de Renato. Este argumento fue cuestionado por la familia del pequeño, quienes alegan que el Migone no contaba con los insumos necesarios y que la atención fue lenta.

En mayo de este año los camaristas Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Gustavo Ocampos extendieron el plazo de la investigación del caso hasta el 20 de diciembre de 2020, ante el pedido de la Fiscalía por la cuarentena sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Están imputados los médicos de la sala de urgencias del Sanatorio Migone, María de Fátima Bastos Ausfeld, José Manuel Ovando y Óscar Feliciano Cabrera Román.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.