20 nov. 2025

Caso pozos: Ex director del Indert irá a juicio oral

El ex director de una de las dependencias del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y la Tierra (Indert), Santiago Vicente Ochipinti Beterette, enfrentará juicio oral y público por intento de estafa. Otros dos implicados reconocieron el hecho punible.

Pozos.   Fiscalía tiene en la mira  contratos del Indert con oenegés para la distribución de agua.

La oenegé presentó una oferta con irregularidades al Indert para el financiamiento de proyectos de abastecimiento de agua potable en Canideyú.

El juez de garantías Rubén Darío Riquelme elevó a juicio oral la causa que afecta a Ochipinti, ex director de la Dirección de Inversiones Rurales del Fondo De Inversiones Rurales Para El Desarrollo Sostenible (Fides) del Indert.

Ochipinti había sido imputado por el agente fiscal Martín Cabrera por los hechos punibles de producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y estafa en grado de tentativa.

En la causa también fueron procesados por el Ministerio Público el funcionario de la asesoría legal del Fides, Fredy Librado Velázquez Agüero y la presidenta de la Fundación Oriente, Liliana Esperanza Fernández Villagra.

Ambos aceptaron el hecho y se procedió a la suspensión condicional del procedimiento, a diferencia de Ochipinti quien negó las acusaciones en su contra.

El magistrado dispuso que Velázquez abone una suma de G. 300.000 mensual por el lapso de un año, mientras que Fernández debe pagar una suma de G. 1 millón mensual, también por 12 meses.

El caso data del año 2016, cuando la onegé Fundación Oriente solicitó al Indert el financiamiento de proyectos de abastecimiento de agua potable en asentamientos del Departamento de Canindeyú, pero la oferta presentada había incurrido en ciertas irregularidades, las cuales fueron obviadas por los funcionarios del Fides, Ochipinti y Velázquez, quienes eran los responsables de la verificación y análisis de documentos.

La fundación llegó a recibir el primer desembolso consistente en G. 756.448.081, equivalente al 60% del monto total requerido, lo cual fue rechazado por la Administración y Finanzas de la institución estatal.


Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.