03 nov. 2025

Caso Pecci: Los Pérez Hoyos no mencionan a autor moral y tratan de desvincular a Margareth Chacón

Los hermanos Pérez Hoyos intentaron desvincular a Margareth Chacón Zúñiga del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, durante las declaraciones como testigos en el juicio a la mujer. No hicieron mención sobre los autores morales del asesinato ocurrido en Colombia.

Margareth.jpg

Los hermanos Pérez Hoyos desvincularon a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga de tener conocimiento del crimen de Marcelo Pecci.

Ramón y Andrés Felipe Pérez Hoyos, condenados por el asesinato del fiscal antidroga Marcelo Pecci, intentaron desvincular a Margareth Chacón Zúñiga del crimen ocurrido el 10 de mayo del 2022 en la isla Barú, en Colombia.

Durante la declaración vía telemática de Ramón Pérez Hoyos como testigo de Chacón, afirmó que su cuñada “jamás” tuvo conocimiento sobre el plan de atentado.

Margareth Chacón acompañó a su esposo, Andrés Pérez Hoyos, a Cartagena para festejar el Día de la Madre.

“La razón es muy sencilla. Mi cuñada fue con mi hermano porque iban a festejar el Día de la Madre en Cartagena”, respondió Ramón Pérez Hoyos cuando el fiscal colombiano Mario Burgos preguntó sobre el motivo del viaje.

Chacón fue acusada por la Fiscalía de Colombia de participar activamente en las reuniones y también en la entrega de dinero para orquestar el crimen.

La mujer se encuentra procesada por homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Puede interesarle: Tensa declaración del testigo Andrés Pérez Hoyos en audiencia del caso Marcelo Pecci

En medio del desarrollo de la audiencia se registraron momentos de tensión entre el testigo y el fiscal, quien pidió que quede constancia de la “actitud decorosa y desafiante del señor Ramón en la declaración”.

El primer cruce se dio cuando Burgos consultó a Ramón si se hospedó cerca de la Droguería Inglesa, en Cartagena.

Ramón, ofuscado, respondió que “no” y que se quedó en el sector de Bocagrande.

“Usted es una persona que no ejerce el Derecho como debe ser”, dijo Ramón en referencia al trabajo del fiscal colombiano.

Su hermano Andrés también había manifestado que el fiscal colombiano ejerce el Derecho “sin ética moral” y lo acusó de “torturarlo y amenazarlo”.

Ramón Pérez Hoyos afirmó que él, su hermano Andrés y su cuñada comieron con Francisco Correa Galeano en un restaurante de Cartagena.

Luego, el fiscal preguntó a Ramón si se reunió con Francisco Correa Galeano en la camioneta TX gris de Margareth Chacón, el presunto sicario respondió “no, nunca”, y que solo hablaba con Correa por teléfono.

También puede leer: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

En ese momento, Burgos pidió que se impugne la credibilidad de la declaración porque sostuvo que hay fotos de Francisco Luis en la camioneta en cuestión. “Es un testigo mentiroso”, reprochó.

La declaración se detuvo por unos minutos, mientras se escaneaban las fotografías de la Fiscalía donde prueban que Francisco Correa Galeano sí subió a la camioneta gris de Margareth Chacón.

Cuando se transmitieron las fotos, el fiscal solicitó a Ramón reconocer a Correa Galeano; sin embargo, el testigo respondió que “ahí no veo que sea Francisco Correa Galeano”.

“Imágenes borrosas es lo que se ve y punto. No se ve más nada. Es un carro ahí, pero no distingo si es Toyota, Kia o lo que sea”, declaró Ramón en tono tajante.

Durante la audiencia, Ramón Pérez Hoyos reconoció que usó la camioneta gris para entregar dinero a Correa Galeano, pero negó que en esa ocasión estuvo acompañado por Margareth Chacón.

Asimismo, afirmó que se vio un “par de veces” con Correa Galeano, pero “no lo he visto nunca en esa camioneta”.

De acuerdo con Ramón, se reunieron con Correa Galeano entre el 7 y 9 de mayo, antes de perpetrarse el crimen del fiscal antidroga.

Ambos hermanos guardan reclusión en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, tras ser condenados a más de 25 años por el asesinato de Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El fiscal Éver García dio algunos detalles de la investigación que inició luego de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por hechos de violencia extrema. En ese sentido, descartó hechos de violencia mutua y una supuesta extorsión por parte de la víctima, versión esgrimida por el abogado del agresor.
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.