08 ago. 2025

Caso Óscar Denis: Investigadores amplían puntos de búsqueda y reiteran recompensa

Los investigadores establecerán nuevos puntos de búsqueda para hallar alguna evidencia que lleve al paradero de Óscar Denis, el ex vicepresidente de la República secuestrado por bandas criminales. Indicaron que se tiene disponible una recompensa de G. 1.000 millones para los que brinden alguna información.

búsqueda de Oscar Denis.jpg

Agentes policiales y militares recorrieron durante tres días parte de la estancia Tranquerita, propiedad de la familia Denis.

Foto: Gentileza.

El fiscal Pablo Zárate confirmó este viernes que se establecerán nuevos puntos de búsqueda de evidencias que lleven al paradero de Óscar Denis, tras no haber hallado resultados en tres días de expedición en la estancia Tranquerita, sitio de donde fue secuestrado el pasado 9 de setiembre de 2020 por bandas armadas.

Zárate indicó que están en busca de informaciones para establecer los lugares donde se realizarán las pesquisas y para ello reiteró que sigue vigente el pago de recompensa para las personas que den una información certera. “Cualquier información que llegue será procesada y manejada con la debida confidencialidad”, expresó el fiscal en medio de una conferencia de prensa que se realizó en la ciudad de Concepción, según informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Para las informaciones, los investigadores habilitaron la línea gratuita *377. La recompensa es de G. 1.000 millones, según explicaron los intervinientes.

Lea más: Fiscalía no encuentra evidencias de Óscar Denis en la estancia Tranquerita

El agente del Ministerio Público indicó que por tres días realizaron una exhaustiva búsqueda en alrededor de 7.500 metros cuadrados de la propiedad de la familia Denis ubicada entre las localidades de Yby Yaú y Bella Vista Norte, sin hallar evidencias, pero avisó que los trabajos seguirán. No vamos a parar hasta poder dar con esa información para que la familia Denis y los familiares de todos los secuestrados puedan tener paz”, señaló.

Además de Óscar Denis, también permanecen desaparecidos el suboficial Edelio Morínigo, secuestrado en el 2014, y el ganadero Félix Urbieta, que fue llevado en el año 2016.

Le puede interesar: Fiscalía delimita perímetro de búsqueda de Óscar Denis

Beatriz Denis, vocera de la familia, reveló que mantienen la esperanza de encontrar con vida a su padre, pero, en caso que este haya fallecido, buscan hallar sus restos para darle sepultura. “Queremos encontrarle a papá, sus restos, como yo digo, porque para nosotros es encontrarlo en cualquier escenario ya. Lo ideal sería tenerlo de vuelta de nuevo”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Una comitiva integrada por agentes policiales y militares, coordinada por el fiscal Zárate, recorrió la estancia Tranquerita, durante los días 16, 17 y 18 de enero, sin obtener los resultados esperados.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.