03 nov. 2025

Caso Messer: Ningún proceso se alterará con pérdida de nacionalidad

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció que ya se inició el proceso de retiro de la nacionalidad paraguaya al empresario brasileño Dario Messer. Esto no afectará ni a las imputaciones que tiene en Paraguay ni a su extradición al Brasil, aseguraron desde la Fiscalía.

Caso Messer

Dario Messer enfrenta procesos penales en Paraguay y en Brasil. Foto: ÚH.

Archivo.

“Es una decisión autónoma de la CSJ que no tiene ninguna incidencia con el proceso de extradición ni las imputaciones que tiene en Paraguay”, explicó el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán a Última Hora este miércoles.

Por su parte, René Fernández, quien forma parte del equipo fiscal que investiga a Messer y otras personas por lavado de dinero y asociación criminal, coincidió con su colega y aclaró que en caso de que el brasileño sea capturado se deberá someter a la Justicia paraguaya de igual manera.

La Corte inició el proceso de cesación de la naturalización que había sido concedida al empresario por la misma instancia, según se dio a conocer este miércoles.

El tema podría estar listo para ser tratado en la plenaria del próximo martes, puesto que, aunque no existan plazos límites para estos casos, se entiende que es urgente, explicó Pierina Ozuna, secretaria segunda de la Corte.

Agregó que el proceso comenzó utilizando la copia del exhorto a través del cual se solicitó la extradición de Messer. Se corrió vista al Ministerio Público y al mismo afectado, enviando una notificación al último domicilio que el hombre había declarado como real.

Hasta este jueves a las 9.00 se podrá esperar una respuesta de Messer, pero como el mismo huyó de su domicilio cuando el caso saltó a la luz, es poco probable que reciba la notificación.

Dario Messer es buscado por la Justicia brasileña por su supuesta participación en el esquema de Lava Jato, la mayor investigación sobre corrupción llevada a cabo en la historia del vecino país.

Asimismo, en Paraguay fue imputado y posee orden de captura por lavado de dinero y asociación criminal. Asimismo, están siendo investigados su hijo, Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros (primo del presidente Horacio Cartes), Ilan Grinspun, administrador de una de sus empresas, y Adolfo Enrique Granada Cubilla.

La Fiscalía apunta a un grupo de empresas de maletín supuestamente creadas por Messer en nuestro país, a través de las cuales recibió en bancos paraguayos más de USD 41 millones enviados, aparentemente, desde paraísos fiscales.

Más contenido de esta sección
A un mes de su desaparición, continúa la incertidumbre sobre el paradero de Anderson Roberto González Aguilera, de 24 años, poblador del barrio Redención de la ciudad de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este lunes a un hombre que estaba siendo buscado desde hace tres años por varios hechos de robo. Su captura se realizó en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó este lunes a un brasileño por los supuestos hechos de abuso de documentos de identidad y exposición al peligro en el tránsito terrestre. El hombre fue detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in limine las recusaciones presentadas por el Senado contra los ministros Víctor Ríos y el camarista Esteban Kriskovich. Con esto, el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora Kattya González podrá ser estudiado por el pleno de la máxima instancia judicial.
Agentes policiales intentaron echar a jóvenes de la Plaza de los Desaparecidos, en el marco del Día de los Muertos que se celebró el domingo. Un grupo no mayor de cinco jóvenes intentaron hacer vigilia con velas en el lugar, pero la Policía Nacional intentó sacarlos del lugar, alegando una convocatoria de la Generación Z.
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.