09 ago. 2025

Caso Messer: Allanamiento sin éxito en Guairá

La Fiscalía llevó a cabo un allanamiento en la localidad de Paso Yobái, Departamento del Guairá, en el marco de las investigaciones del caso de lavado de dinero que involucra a Dario Messer. Sin embargo, no se encontró ninguna evidencia en el sitio.

fiscal de villarrica

El fiscal de Villarrica Bernardo Elizaur. | Richart González.

Richart González | Guairá

El objetivo del allanamiento fue incautar evidencias, como documentos, que pudieran servir para anexar a la carpeta fiscal del caso. No obstante, el agente Bernardo Elizaur informó que no encontró nada.

Los intervinientes se constituyeron en la propiedad donde supuestamente se ubicaba la empresa Gramonpa en Paso Yobái.

“Los allanamientos son de firmas que tienen que ver con el caso Messer. Verificamos si existe la firma Gramonpa y no hallamos evidencias relevantes”, señaló el fiscal.

Comentó que hace un año unos ciudadanos peruanos se instalaron en Guairá y abrieron una empresa denominada Gramonte S.A., que supuestamente operaba sin siquiera tener letrero.

“Solo los vecinos tenían conocimiento de dónde estaba instalada esta firma, hace un año, y que, por cierto, fueron engañados por los peruanos. Nos constituimos y solo encontramos una casa particular con una familia, donde no existe documentación alguna”, indicó.

Según las averiguaciones, la firma está inscripta en la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) como un local de venta de inmuebles. Sin embargo, corroboraron que el peruano se dedicaba a la venta de minerales.

Por otra parte, dijo que la Fiscalía Anticorrupción le solicitó acompañar a los funcionarios de Hacienda para el allanamiento correspondiente.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.