21 ago. 2025

Caso de meningitis: Siguen sin ir a la escuela por miedo

Un caso de meningitis viral sacudió a la Escuela General Díaz de Asunción este fin de semana. Ante el temor y el desconocimiento, los padres optan por no enviar a clases a los niños. Entre este lunes y este martes la institución reportó solo cuatro alumnos por aula.

escuela general diaz.jpg

Imagen ilustrativa. Escuela General Díaz. Foto: Panoramio.

El dato fue confirmado por la directora de la sede educativa, Eva Ruíz Díaz. La docente explicó que una alumna del cuarto grado presenta un cuadro de meningitis viral y que, según la recomendaciones del Ministerio de Salud, con una simple desinfección y mucha higiene se evita el riesgo de contagio.

Una reunión informativa realizada en la mañana de este martes generó tumulto entre los padres. Silvia Gabaglio es una de las madres que arremetió contra la directora del colegio y sostuvo, al hablar con la prensa televisiva, que la mujer comunicó a los padres de los alumnos que la desinfección de la sede correrá por cuenta de los padres y no contará con la participación del Ministerio de Salud Pública.

Además, refirió que no solo se trata de un caso de meningitis, sino que esta enfermedad somete a tres alumnos más: dos del noveno grado y a otra del primer grado. Dijo estar preocupada ante la actitud de las autoridades sobre la grave situación. Desde Última Hora se trató de contactar a la madre en varias oportunidades, pero no se tuvo respuesta.

La directora de la escuela respondió a la acusación y dijo que la información es errónea y que, posiblemente, a la madre “le falta comprensión auditiva”.

“En la reunión de hoy estuvo gente del Ministerio de Salud y explicó cómo se trata un caso como el que afrontamos ahora. La recomendación es que se haga la limpieza y la desinfección de las aulas y en la casa también”, explicó.

Desmintió que existan más alumnos con tal padecimiento y reiteró que solo manejan un caso confirmado. “Solamente una alumna tiene meningitis. Hoy había una niña del noveno que tenía fiebre, pero la abuela aclaró en la reunión que no era meningitis, solo era un cuadro viral”, aclaró.

Según la docente, las clases siguen desarrollándose con normalidad y las puertas de la escuela están abiertas. Las clases, ahora, son aprovechadas para realizar una “retroalimentación”. Pese a esto, los padres optan por no enviar a sus hijos por temor a una infección.

“Tenemos pocos alumnos que vienen a clases, alrededor de cuatro chicos por aula estamos registrando en estos momentos. Esperamos que luego de la reunión informativa la presencia de los alumnos aumente”, dijo Eva Ruíz Díaz en contacto con Última Hora.

En esta escuela recurren diariamente alrededor de 600 alumnos en diferentes horarios, del preescolar al noveno grado.

Más contenido de esta sección
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.