21 nov. 2025

Caso de meningitis: Siguen sin ir a la escuela por miedo

Un caso de meningitis viral sacudió a la Escuela General Díaz de Asunción este fin de semana. Ante el temor y el desconocimiento, los padres optan por no enviar a clases a los niños. Entre este lunes y este martes la institución reportó solo cuatro alumnos por aula.

escuela general diaz.jpg

Imagen ilustrativa. Escuela General Díaz. Foto: Panoramio.

El dato fue confirmado por la directora de la sede educativa, Eva Ruíz Díaz. La docente explicó que una alumna del cuarto grado presenta un cuadro de meningitis viral y que, según la recomendaciones del Ministerio de Salud, con una simple desinfección y mucha higiene se evita el riesgo de contagio.

Una reunión informativa realizada en la mañana de este martes generó tumulto entre los padres. Silvia Gabaglio es una de las madres que arremetió contra la directora del colegio y sostuvo, al hablar con la prensa televisiva, que la mujer comunicó a los padres de los alumnos que la desinfección de la sede correrá por cuenta de los padres y no contará con la participación del Ministerio de Salud Pública.

Además, refirió que no solo se trata de un caso de meningitis, sino que esta enfermedad somete a tres alumnos más: dos del noveno grado y a otra del primer grado. Dijo estar preocupada ante la actitud de las autoridades sobre la grave situación. Desde Última Hora se trató de contactar a la madre en varias oportunidades, pero no se tuvo respuesta.

La directora de la escuela respondió a la acusación y dijo que la información es errónea y que, posiblemente, a la madre “le falta comprensión auditiva”.

“En la reunión de hoy estuvo gente del Ministerio de Salud y explicó cómo se trata un caso como el que afrontamos ahora. La recomendación es que se haga la limpieza y la desinfección de las aulas y en la casa también”, explicó.

Desmintió que existan más alumnos con tal padecimiento y reiteró que solo manejan un caso confirmado. “Solamente una alumna tiene meningitis. Hoy había una niña del noveno que tenía fiebre, pero la abuela aclaró en la reunión que no era meningitis, solo era un cuadro viral”, aclaró.

Según la docente, las clases siguen desarrollándose con normalidad y las puertas de la escuela están abiertas. Las clases, ahora, son aprovechadas para realizar una “retroalimentación”. Pese a esto, los padres optan por no enviar a sus hijos por temor a una infección.

“Tenemos pocos alumnos que vienen a clases, alrededor de cuatro chicos por aula estamos registrando en estos momentos. Esperamos que luego de la reunión informativa la presencia de los alumnos aumente”, dijo Eva Ruíz Díaz en contacto con Última Hora.

En esta escuela recurren diariamente alrededor de 600 alumnos en diferentes horarios, del preescolar al noveno grado.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.