08 nov. 2025

Caso megaevasión: Contador imputado, con prisión preventiva

El contador Ignacio Urbieta Cantero, de 45 años, deberá guardar prisión preventiva en la sede de la Oficina Regional Contra Delitos Económicos de la Policía Nacional, por disposición del juez penal de garantías Raúl Insaurralde.

Ignacio Urbieta, detenido..jpg

Ignacio Urbieta es sospechoso en el caso de megaevasión de USD 270 millones. | Foto: Édgar Medina ÚH.

El hombre está vinculado al caso de megaevasión que se registró en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná. Urbieta debe ir a la referida oficina debido al cierre temporal de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, informó el corresponsal de ÚH Édgar Medina.

La detención de Urbieta se produjo en la tarde del lunes en el edificio Corporative Society Offices, ubicado en el barrio Catedral de Ciudad del Este, sitio que funciona como oficina del contador.

Ignacio Urbieta Cantero es sospechoso de manejar las empresas de maletín cuyas facturas fueron utilizadas para la evasión de unos USD 270 millones, atendiendo a la hipótesis de los fiscales Martín Cabrera y Luis Piñanez. Los fiscales lo imputaron en rebeldía y pidieron la captura por orden judicial.

Junto al ahora detenido aparece el contador Alfredo Brítez González, quien también fue imputado en rebeldía y cuya captura fue ordenada por la jueza Nilda Cáceres, como interina de Dólica Giménez.

EL CASO. La investigación fiscal apunta a los supuestos responsables de la evasión de unos USD 270 millones americanos, a través de la utilización de facturas apócrifas ante la Subsecretaría de Estado de Tributación.

La viceministra de Tributación, Marta González Ayala, denunció por la SET tras la realización del cruce de datos por parte de la entidad recaudadora, en la que se difundió que 13 contribuyentes proveyeron facturas falsas a 287 empresas, que luego fueron utilizadas para evadir el fisco.

La Fiscalía incautó 2.914 facturas perteneciente a los supuestos proveedores, por más de G. 595.000 millones de guaraníes, y otros documentos contables relacionados con los 13 proveedores y las empresas investigadas, durante el allanamiento del Corporative Society Offices, según los documentos.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.