05 sept. 2025

Caso matricidio: Juez otorga arresto domiciliario a una de las detenidas

Un juez otorgó este viernes el arresto domiciliario a una de las hermanas detenidas e imputadas por el homicidio de su madre, ocurrido en la ciudad de Paraguarí.

Limpia Concepción Giménez.jpg

Limpia Concepción Giménez, de 73 años, falleció a raíz de un traumatismo cerrado de tórax.

Foto: Gentileza.

Se trata de la médica obstetra Laura Verón Giménez, de 29 años, quien estaba recluida en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

El juez penal de Garantías Hilario Bustos había decretado la prisión de la mujer. Sin embargo, ante un pedido de revisión de la causa presentada por la defensa, la Cámara de Apelaciones —integrada por los magistrados Javier Esquivel, Antonio Álvarez y Rosalinda Guems— decidió revocar la prisión.

Lea más: Fiscalía imputa a hermanas sindicadas de matar a su mamá en Paraguarí

De esta manera, el magistrado hizo efectivo el arresto domiciliario, con una garantía de G. 300 millones en efectivo.

El fiscal Alfredo Ramos Manzur informó a Telefuturo que se opuso al hecho y que la mujer ya se encuentra en una vivienda en la ciudad de Capiatá con su hijo menor.

El caso

La Fiscalía imputó a la médica obstetra Laura Verón Giménez (29) y a su hermana, una funcionaria policial identificada como Lorena Beatriz Verón Giménez (25), por el hecho de homicidio doloso, tras la muerte de la madre de ambas en Paraguarí.

La víctima, identificada como Limpia Concepción Giménez (59), murió tras ser brutalmente golpeada y las responsables serían sus propias hijas.

Fueron los vecinos quienes formularon denuncias contra las hermanas ante las autoridades, ya que las mismas llevaron a Limpia hasta el Hospital Regional de Paraguarí, donde se confirmó su deceso, y manifestaron que se cayó.

Nota relacionada: Caso matricidio: Mujer fallecida presenta varias costillas rotas y descartan paro cardiaco

La detención de ambas se produjo horas después del fallecimiento de su progenitora, en su domicilio, cuando estaban preparando el velatorio.

Según las explicaciones técnicas de los médicos, la mujer falleció a raíz de un traumatismo cerrado de tórax.

También se pudo constatar que la víctima tenía fracturadas seis costillas del lado izquierdo y cuatro del lado derecho, que afectaron otros órganos internos, ya que al abrir el tórax se encontró también mucha sangre.

El médico forense del Ministerio Público, Félix Colmán, detalló este jueves en contacto con radio Monumental 1080 AM que la víctima fatal era docente jubilada.

Le puede interesar: Dos hermanas sindicadas por matar a palos a su mamá en Paraguarí

Igualmente, sostuvo que por la cantidad de fracturas que presenta “es como que la señora recibió un montón de patadas y que cayó de un tercer piso”.

“La señora no tenía heridas superficiales, lo único que tenía era una lesión mínima a la altura de la ceja y otra en la rodilla, pero eso no era grave. Recién con la radiografía nos dimos cuenta de las lesiones internas”, prosiguió.

La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron un allanamiento en la vivienda, donde encontraron objetos contundentes que se habrían utilizado en el hecho, como así también ropa ensangrentada y anteojos rotos.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.