01 nov. 2025

Caso María Ramona: Hallan más restos óseos en el cerro Cristo Rey

Nuevos restos óseos fueron hallados en el cerro Cristo Rey, en el marco de un nuevo rastrillaje para aclarar el caso de la desaparición de María Ramona Cardozo (37).

Caso María Ramona.jpeg

Autoridades realizaron un nuevo rastrillaje en el cerro Cristo Rey y hallaron un cráneo humano, cabellos y prendas de vestir.

Foto: Gentileza

La Policía Nacional encontró más restos óseos en el cerro Cristo Rey, en Caacupé, en el marco de un nuevo rastrillaje en la zona donde el último martes se produjo el macabro hallazgo de restos óseos quemados y descuartizados de una mujer.

Durante el operativo se descubrió un cráneo humano, cabellos y prendas de vestir que se presume fueron esparcidas por un aguara’i, animal silvestre de la zona.

El comisario Hugo Velásquez explicó que el cráneo se halló hacia la margen izquierda del cerro, incrustado en una roca.

En tanto que las ropas fueron localizadas en la margen derecha. Se trata de una ropa interior, una camisa y una prenda negra.

El operativo se llevó a cabo con el objetivo de aclarar el caso de María Ramona Cardozo, desaparecida desde el pasado 1 de julio.

Canes especializados y bomberos también formaron parte de la tarea de localización de partes humanas, cuyo punto de partida fue la cima del cerro.

Nota relacionada: Necropsia no determina identidad de restos óseos, pero familia dice que son de María Ramona

Los primeros restos óseos que se encontraron fueron sometidos a una necropsia; sin embargo, no se pudo determinar que se trate de María Ramona Cardozo.

Por ello, el médico forense Pablo Lemir solicitó que se realice una prueba de ADN con la de su mamá para confirmar científicamente la identidad.

No obstante, su hermana, Blanca Cardozo, aseguró que las partes humanas pertenecen a su hermana desaparecida.

Desaparición

La extraña desaparición se había producido en Altos, cuando la mujer se encontraba embarazada de siete meses y seguía un tratamiento en la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

Lea más: La extraña desaparición de María Ramona y su posible macabro hallazgo

Fue vista por última vez en compañía de su pareja, de nombre Víctor Cantero, quien presta servicios en la Comisaría 31ª de Reducto de San Lorenzo y está imputado por abuso sexual en personas indefensas.

El mismo se encuentra detenido en el penal de Emboscada por ser el principal sospechoso del presunto homicidio.

Asimismo, la Fiscalía espera que una tercera persona que podría estar implicada en el caso se presente para colaborar con la investigación.

De acuerdo con versiones de familiares, el hombre sería el padre del bebé que esperaba María Ramona.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.