10 nov. 2025

Caso María Fernanda: Detienen al dueño de la casa donde hallaron motocicleta usada por el sospechoso

La Policía Nacional detuvo en la tarde de este miércoles al propietario de la vivienda en donde hallaron la motocicleta en la cual fue vista por última vez María Fernanda Benítez, de 17 años, en compañía de su supuesto feminicida. El biciclo figura a nombre del padre del principal sospechoso del crimen.

ricardo león.jpg

Ricardo Andrés León Villamayor, de 50 años, quedó detenido por la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Se trata de Ricardo Andrés León Villamayor, de 50 años, quien es padre de la pareja actual del presunto autor del crimen de María Fernanda Benítez, de 17 años. La Fiscalía ordenó su detención y su remisión a una dependencia policial con probable procesamiento.

El allanamiento fue realizado en una vivienda ubicada en el barrio José María Alfonso Godoy, de Coronel Oviedo, en donde fue encontrada una motocicleta de la marca Kenton, modelo GTR 150cc, de color rojo, sin chapa, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

Lea más: Video: Hallan motocicleta en la cual fue vista María Fernanda con su supuesto feminicida

El fiscal Fermín Segovia comentó a los medios de comunicación que la motocicleta figura a nombre del padre del supuesto feminicida.

“He dispuesto la incautación de la motocicleta; la misma estaría vinculada al hecho que se investiga. Según los rastros del Registro del Automotor la misma está a nombre del padre del adolescente imputado”, expresó.

motocicleta maria fernanda.jpg

La motocicleta en la cual presuntamente fue vista por última vez la joven María Fernanda Benítez, en compañía de su supuesto feminicida.

Foto: Gentileza.

Manifestó que el dueño de casa les dijo que desconoce cómo llegó la motocicleta en su vivienda, que está deshabitada porque está siendo refaccionada, pero que es de su propiedad. El hombre podría ser autor de frustración de la ejecución y persecución penal.

Nota relacionada: Villarrica: Comitiva fiscal allana celda del presunto feminicida de María Fernanda

Desconoce el vínculo que hay entre el padre del detenido y el dueño de la vivienda allanada; sin embargo, mencionó que pudo haber existido algún vínculo de relación sentimental entre la hija del propietario del lugar con el supuesto feminicida.

Al ser consultado si no hay aún indicios para imputar a los padres del sospechoso, quienes están detenidos, explicó que aún se realizan varias diligencias y en el caso de que existan elementos serán procesados.

Le puede interesar: Ministerio de Justicia abre investigación a padre de supuesto feminicida de María Fernanda

“Lo que deberíamos hacer es hallar elementos objetivos para poder atribuir tal o cual conducta a una persona para poder formular imputación; a estas alturas aún no se cuentan, por eso no se ha formulado. Por el propietario de la casa sí he encontrado suficientes sospechas, por eso he ordenado su detención”, agregó.

A las 10:30 del martes 27 de mayo, María Fernanda “había salido de su hogar habiendo dicho a sus padres que iría a hacer un trabajo práctico al colegio”, según había explicado la fiscala Gladys Torales, que estuvo inicialmente en la investigación.

Ese día, la adolescente ya no regresó a su casa y se presume que fue asesinada en el interior de la vivienda del principal sospechoso del hecho; luego su cuerpo fue incinerado y abandonado en un terreno baldío ubicado frente a la casa. Su madre presentó la denuncia por desaparición a las 18:09 del miércoles 28 de mayo.

Más detalles: ¿Qué revela la autopsia de María Fernanda? El aterrador relato del médico forense

María Fernanda estaba embarazada de cuatro meses y estaba esperando un varón, según había confirmado el doctor Pablo Lemir.

Su cuerpo fue hallado semicalcinado y falleció por intoxicación de monóxido de carbono.

El crimen de María Fernanda ocurrió luego de un fallido intento por interrumpir su embarazo. El presunto autor, supuestamente habría tomado la peor decisión de todas, de manera premeditada: terminar con la vida de la joven y la del bebé. A pesar del atroz crimen, se expone solo a una pena máxima de ocho años.

Más contenido de esta sección
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.