01 dic. 2023

Caso Marcelo Pecci: Delegación de EEUU está en el país para ayudar en la investigación

El ministro del Interior, Federico González, informó que una delegación de Estados Unidos está en Paraguay para ayudar en la investigación del asesinato del fiscal contra el crimen organizado, antidrogas y antiterrorismo, Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

CONFERENCIA.jpg

El ministro del Interior, Federico González, brindó una conferencia de prensa este miércoles, tras el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, registrado este martes en Colombia.

Foto: Gentileza.

El equipo de seguridad informó este miércoles al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sobre los avances investigativos del atentado contra el fiscal Marcelo Pecci, ocurrido este martes en Colombia.

En ese sentido, el ministro del Interior, Federico González, manifestó que una delegación de Estados Unidos está en nuestro país, comprometió su apoyo y ya empezó a trabajar junto a las autoridades paraguayas, al igual que lo está haciendo en Colombia, para ayudar a esclarecer al homicidio.

Lea más: Caso Pecci: Fiscalía de Colombia difunde imagen de presunto sicario

Aseguró que otros países también manifestaron sus intenciones de trabajar coordinadamente con el Gobierno en este caso y, sobre todo, en el combate al crimen organizado transnacional.

Dijo que un equipo de la Fiscalía, acompañados por efectivos de la Policía Nacional, partió este martes en horas de la tarde en el avión presidencial a Colombia y ya están trabajando con sus pares colombianos.

El ministro mencionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está dando un seguimiento punto por punto y está en contacto con autoridades colombianas y con todos quienes llevan adelante la investigación en nuestro país.

“Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance y no vamos a escatimar esfuerzos para llegar hasta los que perpetraron este hecho, tanto autores materiales como autores intelectuales. Es el compromiso del Gobierno, trabajando coordinadamente con el Gobierno de Colombia, con el apoyo y cooperación de otros Gobiernos amigos”, agregó.

Nota relacionada: Crimen de Marcelo Pecci se habría gestado en cárcel de EEUU, según medio colombiano

Reiteró el compromiso del Gobierno Nacional en su “lucha frontal, decidida y en la voluntad de combatir al crimen transnacional organizado”. Además, aseguró que brindan todo el apoyo a la familia del fiscal Marcelo Pecci, sobre todo a su esposa, la periodista Claudia Aguilera, que está en Colombia.

Mencionó que también realizan los últimos trámites y gestiones para repatriar el cuerpo del fiscal en la mayor brevedad y están dando el acompañamiento con la Secretaría de Repatriados y el presidente Mario Abdo está impulsando ese proceso.

“Siempre tuvo en nuestro país la seguridad que necesitaba”, expresó

El ministro Federico González comentó que el fiscal Marcelo Pecci a lo largo de su trayectoria llevó procesos “muy importantes, muy fuertes” y en este momento todos esos casos están siendo evaluados y analizados por el Ministerio Público y por la Policía Nacional.

Agregó que toda información que les acerque al objetivo de encontrar a quienes perpetraron este hecho y a los autores intelectuales de alguna u otra forma debe ser recompensada y eso se está evaluando en el Gobierno y “así será".

“Siempre tuvo en nuestro país todo el apoyo y seguridad que necesitaba y si solicitaba más, lo iba tener, se le dio protección y acompañamiento permanente, él fue en un viaje privado a Colombia y nosotros respetamos eso, siempre el respeto es la base para seguir trabajando coordinadamente. Es algo del ámbito privado que nosotros respetamos, pero siempre tuvo protección”, expresó.

Le puede interesar: “Son horas claves” para ubicar a sicarios que mataron al fiscal Marcelo Pecci

Por último, dijo que el fiscal Marcelo Pecci “no solamente es un héroe, es un mártir” y el mensaje que dan desde el Gobierno Nacional “es que esto no les va a amilanar” y que siguen firmes, convencidos de que están por el buen camino, haciendo lo correcto.

“Esto que sucedió nos da más fuerza, sentimos profundamente lo sucedido con el fiscal Marcelo Pecci”, concluyó.

El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia, hasta donde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer recientemente matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, horas antes del asesinato, anunció su embarazo.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) abrió un sumario este viernes contra los cinco funcionarios que fueron detenidos por supuestamente estar implicados en el intento de envío de 11 kilos de cocaína a Europa.
Delincuentes fuertemente armados asaltaron a un contratista en la ciudad de Luque y lo despojaron de un bolsón que contenía casi G. 40 millones. Los malvivientes dispararon en contra de la humanidad del hombre y se dieron a la fuga.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país este viernes. Según el informe, el hombre en reiteradas ocasiones fue visto tomando fotografías en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná y fue demorado por su actitud sospechosa.
Una adolescente de 17 años, que estaba organizando la fiesta de colación de su curso en Coronel Oviedo, fue atacada violentamente por un delincuente, que la apuñaló y le robó G. 9.500.000, suma con la que contaba para pagar servicios del evento.
El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.
Una reunión entre el intendente de San Joaquín, Departamento de Caaguazú, y representantes de una comisión vecinal culminó con un intento de agresión al jefe comunal por parte de un vecino que se mostró molesto por la distribución de chapas para la reparación de techos tras un temporal que afectó a la zona.