19 sept. 2025

Caso de malaria no es para preocuparse, dicen

El director de la Décima Región Sanitaria, doctor Gustavo Giubi, aseguró que el caso de malaria importada no es para preocuparse por un posible brote, ya que el mismo está controlado.

vac.jpg

Una vacuna experimental contra la malaria consigue una inmunidad total. Foto: Noticiassin.

Giubi manifestó en Radio Monumental AM que el caso de malaria importada registrado en el este del Paraguay “no es para preocuparse”. Explicó que un joven de 21 años trajo la enfermedad desde la zona del Amazonas.

Tuvo un cuadro febril, estaba con un tratamiento incompleto y ya estaba con el diagnóstico cuando llegó al país. Estuvo por unos días acá, pero volvió al Brasil, donde completó su tratamiento.

Nuevamente retornó a Paraguay y ya sus estudios dieron negativo. De acuerdo con el médico, falta un estudio más que dé nuevamente negativo para cerrar el caso.

Para evitar el brote de nuevos casos, el grupo del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) realizó el bloqueo; además tomó muestras y brindó charlas de orientación a los docentes y demás estudiantes para tomar las medidas correctivas.

La malaria o paludismo se transmite entre humanos a través de la picadura del mosquito anófeles. Después de la infección, los parásitos actúan por el torrente sanguíneo y en los órganos.

Sus síntomas son fiebre y cefalea que, generalmente, se dan en horarios de la mañana y la tarde, a diferencia de otras enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, que desarrolla otros malestares en el cuerpo humano.

El país estaba libre de malaria, pero ahora con este caso se tendrá que esperar unos meses para obtener la certificación de país libre. No se registran casos autóctonos desde el 2011.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.