23 oct. 2025

Caso Lalo Gomes: Recusan a juez Osmar Legal por “estrecha relación” con EEUU

El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, recusó al juez Osmar Legal por supuesta parcialidad. Lo vinculó con el Gobierno de Estados Unidos y la DEA, organismos que, según Tuma, “tuvieron un rol” en el operativo donde murió el legislador.

Juez Osmar Legal PNG.png

El juez Osmar Legal fue recusado por la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.

Foto: twitter.com/Raulramirezpy

El juez Osmar Legal fue recusado por el abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, que murió a manos de la Policía en un procedimiento realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero.

Tuma, en su pedido, argumentó que el juez mantiene “una estrecha relación con la Embajada de los Estados Unidos y la DEA (Drug Enforcement Administration)”, que pondría en duda su parcialidad en el caso.

Sepa más: Caso Lalo Gomes: Experto pone en dudas seriedad en la pericia balística de la Fiscalía

Señaló que estas instituciones “tuvieron un rol relevante” en el operativo en el que perdió la vida el legislador colorado y en la investigación por supuesto lavado de dinero y otros delitos, en el que también está procesado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del difunto legislador, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

“La participación de la DEA en la planificación y coordinación del procedimiento ha generado debates sobre la autonomía de las instituciones nacionales y su relación con agencias extranjeras”, explicó el abogado en otra parte del documento.

Le puede interesar:Riera defiende procedimiento en casa de Lalo Gomes y asegura que diputado disparó

De acuerdo con la información que maneja Tuma, el juez Legal mantuvo reuniones con representantes de la Embajada de los Estados Unidos y de la DEA.

Por ello, invocó el artículo 16 de la Constitución Nacional que establece que “toda persona tiene derecho a un juicio imparcial, lo que implica que el juez debe estar libre de cualquier influencia externa o conflicto de interés”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.