22 ago. 2025

Caso Katia Brítez: Inicia juicio contra el presunto feminicida que la atropelló varias veces

Un tribunal de sentencia de la ciudad de San Lorenzo, del Departamento Central, inició este martes el juicio oral y público contra la ex pareja de Katia Brítez, la joven que murió tras ser atropellada varias veces por el ahora acusado de feminicidio. El presunto autor se declaró culpable y pidió perdón a la familia.

Katia Brítez

Katia Brítez fue víctima de un violento feminicidio en Lambaré en agosto de 2023.

Foto: Gentileza

Osvaldo Luis Zaracho Fernández está siendo enjuiciado por la muerte violenta de Katia Monserrath Brítez Torres, quienes al momento del feminicidio en agosto de 2023 en Lambaré, contaban con 20 y 21 años de edad, respectivamente.

El juicio oral y público inició este martes en el Palacio de Justicia de San Lorenzo, con la participación entre las partes del Ministerio Público y la querella adhesiva de la familia de la víctima del feminicidio.

Ante el tribunal de sentencia, el acusado se declaró culpable del hecho que se le atribuye. Pidió perdón a los familiares de Katia Brítez.

Lea también: Así ocurrió el feminicidio de Katia Brítez en Lambaré

La víctima había denunciado a su ex pareja por violencia familiar, sobre quien pesaba en ese entonces una orden de alejamiento.

A los seis meses de la denuncia, el joven montó vigilancia para esperarla en las inmediaciones de su vivienda y cuando esta se encontraba llegando, a muy tempranas horas de la mañana del 27 de agosto de 2023, acabó con su vida arrollándola con un vehículo en varias ocasiones frente a su domicilio.

En el mismo día que ocurrió aquel luctuoso hecho, la fiscala Laura Romero lo imputó por feminicidio.

El acusado se expone a una pena privativa de libertad con hasta 30 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.