18 sept. 2025

Caso Isamar: Juicio oral por docente asesinada se pospone hasta marzo

El Tribunal de Sentencia decidió posponer este lunes el juicio oral y público por el caso Isamar Cabral, la docente asesinada en abril del 2022. El defensor de los dos acusados presentó un certificado médico para ausentarse.

Desaparecida.jpg

Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, es docente de la zona de Jughuá Po’i y Cañada Lourdes del Departamento de Concepción.

El juicio debía iniciarse este lunes, pero el abogado Fredy Antonio Alonso, defensor técnico de los dos acusados presentó un certificado médico, donde se alega que tiene coranavirus (Covid-19). Ante esta situación, el Tribunal pospuso el juicio para el 4 al 8 de marzo del próximo año.

El Tribunal está compuesto por los jueces Teresa Jara, Jovino González y Gloria Mabel Torres, quienes hicieron lugar al pedido del defensor.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el caso de rapto y posterior asesinato están acusados Hilario Gayoso y Germán Larrea, ambos con prisión en el penal de Concepción. El fiscal de la causa es Joel Cazal.

Juana Aguilar, madre de la víctima, lamentó la postergación, ya que estaban esperanzados de que se haría justicia por su hija, quien fue asesinada tras ser víctima de rapto el año pasado.

Lea más: Familiares de Isamar piden pena máxima para presunto asesino

Por su parte, el profesor Pedro Martínez, directivo de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep), lamentó la chicanería jurídica aplicada en el caso para seguir quebrantando a los familiares, amigos y colegas de la educadora, que tuvo un trágico final ejerciendo su profesión.

Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar fue encontrada el año pasado sin vida en un terreno baldío de Loreto, Departamento de Concepción, cuando se dirigía a una de las escuelas donde enseñaba a bordo de su vehículo.

Entérese más: Policía captura a supuesto asesino de la profesora Isamar Cabral en Concepción

La hipótesis del crimen es que fue con fines de robo del vehículo. La docente tenía 28 años cuando se registró el hecho.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.