01 oct. 2025

Caso Emboscada: Liberan a madre de niña desaparecida

La madre de la niña desaparecida en Emboscada obtuvo su libertad ambulatoria este jueves tras permanecer durante 14 meses en prisión preventiva en el marco de la causa.

Lilian María Zapata.jpg

La madre de la niña desaparecida cuando ingresaba en la sede del Ministerio Público.

Foto: Fiscalía.

El Tribunal de Apelación de Cordillera otorgó la liberad por compurgamiento de la pena mínima en el caso Emboscada a la madre de la niña desaparecida el 15 de abril del año pasado en esa ciudad del Departamento de Cordillera.

La instancia judicial resolvió revocar la prisión preventiva que cumplía la mujer en la cárcel del Buen Pastor, haciendo lugar a la apelación presentada por la defensa de la mujer, el abogado Max Narváez.

La liberación por compurgamiento de la pena mínima se da en atención al articulo 19 de la Constitución Nacional, que menciona que en ningún caso la prisión preventiva se prolongará por un tiempo mayor al de la pena mínima establecida para igual delito.

Lea más: Caso Emboscada: Madre y padrastro de niña desaparecida irán a juicio oral

Según la resolución del Tribunal, la mujer se encuentra procesada por los hechos punibles de abandono y violación del deber del cuidado, cuyas sanciones mínimas de pena privativa de liberad van hasta los seis meses. Sin embargo, la misma se encuentra privada de su libertad desde mayo del 2020.

La apelación a la prisión preventiva también fue presentada por la defensa del padrastro de la niña, pero este no obtuvo su libertad ya que, además de estar imputado por los delitos de abandono y violación del deber del cuidado, enfrenta la causa por el hecho punible de pornografía infantil.

Caso Emboscada

La niña desapareció en extrañas circunstancias en una propiedad de la compañía Isla Alta en Emboscada, Departamento de Cordillera. Por varias semanas se realizaron masivas búsquedas y rastrillajes en la propiedad donde vivía y hasta se hallaron rastros de sangre humana.

Nota relacionada: A un año de la desaparición de niña en Emboscada, no hay pistas sobre su paradero

La víctima fue vista por última vez el 15 de abril del 2020 y los investigadores no tienen pistas certeras sobre su paradero, pese a las búsquedas realizadas en varias zonas.

Los nombres de la niña, de su madre y padrastro se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía arrancó con las investigaciones tras el hallazgo del cuerpo sin vida de Luis Montanaro Bedoya, en un complejo ubicado en Mariano Roque Alonso, donde el empresario guardaba arresto domiciliario.
La Policía brasileña reportó la detención de tres paraguayos que fueron a Foz do Iguazú cuando intentaban cruzar el Puente de la Amistad con maletas robadas de un vehículo estacionado en el centro de esa ciudad.
La directora ejecutiva de Tecnología y Comunidad (Tedic), Maricarmen Sequera, advirtió en Monumental 1080 AM sobre el comportamiento de la Policía Nacional, que realizó una vigilancia en las redes donde se organizaba la manifestación de la Generación Z, sin que existiera una conducta delictiva.
El suboficial Víctor Martínez, quien quedó parapléjico en 2009 tras la explosión de una bomba cazabobos colocada por la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), celebró este martes sus 40 años. Su familia pide una cama hospitalaria para mejorar su calidad de vida.
El comisario Gustavo Errecarte, uno de los encargados del operativo en la marcha de la Generación Z, en una entrevista con NPY, justificó el actuar policial hacia los jóvenes afirmando que se dieron hechos de vandalismo. Negó el hurto de un celular de uno de los manifestantes y pidió que el hecho sea aclarado.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.