29 ago. 2025

Caso Electrofácil: Saguier ya puede salir del sanatorio

El último informe médico revela que el economista y ex dueño de la empresa Electrofácil, Luis Saguier Blanco, ya no precisa internación. El mismo estuvo en un sanatorio privado los últimos 23 días. Ahora ya podrá ser trasladado a la Penitenciaría de Tacumbú.

Hipertenso.  Saguier Blanco sufrió una descompensación tras su captura y quedó hospitalizado con resguardo policial.

Saguier Blanco se descompensó tras su captura y quedó hospitalizado. Foto: Archivo ÚH.

El economista había sido trasladado a un sanatorio privado el pasado 6 de abril, luego de que se haya descompensado cuando tenían que trasladarlo a prisión.

El mismo está imputado por el caso de presunta estafa y producción de documento falso en la venta de la cadena de tiendas de electrodomésticos a la firma salvadoreña Unicomer.

Los médicos sospechan que el hombre habría consumido laxantes para simular un cuadro diarreico, pero confirman que padece de hipertensión arterial ligera, aunque está en perfecto estado de salud.

Lea más: Caso Electrofácil: Saguier Blanco es derivado a sanatorio

El informe médico fue remitido a la jueza María Griselda Caballero, quien tendrá que seguir con el proceso. La misma fue quien solicito prisión preventiva para el imputado.

El caso tomó notoriedad en mayo del año pasado, luego de que el Grupo Unicomer presentara una denuncia ante la Fiscalía contra los antiguos dueños de la cadena de electrodomésticos Electrofácil: Luis Saguier, Gabriel Mersán y Néstor Añazco.

El motivo fue la supuesta falsificación de documentos durante una transacción realizada entre el grupo y la firma. El perjuicio sería de más de USD 20 millones.

Tras la difusión de audios del ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se reveló que el legislador habría tenido injerencia en el caso, por una amistad que mantiene con Saguier Blanco.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.