19 sept. 2025

Caso Electrofácil: Imputaron a ex dueños y piden prisión para Saguier

La fiscal Teresa Rojas, quien investiga junto con su colega Aldo Cantero el caso de supuesta estafa y producción de documento falso para la venta de la cadena de electrodomésticos Electrofácil realizada en diciembre de 2015, confirmó este lunes que imputaron a Luis Saguier, Gabriel Mersán y Néstor Añazco.

electrofacil dig

Fachada del local de Electrofácil. | Juan Agüero ÚH.

Se abrió la investigación contra Saguier y Mersán (ex dueños de la compañía) como supuestos autores de estafa, mientras que Néstor Añazco y Ángel Vallejos, quienes eran gerentes de la firma, por ser presuntos cómplices del hecho.

La firma multinacional salvadoreña Unicomer, había comprado la compañía y denunció el hecho, asegurando que se crearon 15.000 créditos fantasmas cuya cartera ascendía a unos USD 24,5 millones. El perjuicio total que evalúa la empresa es de USD 45,3 millones al sumar las deudas que tuvieron que pagar.

También se imputó a Luis Saguier, Emilio Saguier Cuquejo (hijo de Luis), Diego Roberto Jordán (ex secretario de Luis) y Jazmín Rodas (ex abogada de Electrofácil) por el presunto lavado de dinero y lesión de confianza. “En el caso puntual de Luis Saguier hemos pedido la prisión preventiva, para los demás imputados solicitamos las medidas de seguridad como no salir del país ni cambiar de residencia”, añadió la agente del Ministerio Público.

Finalmente, dijo que la imputación se recabó una gran cantidad de información cruzando datos que proporcionaron los bancos privados donde los mismos movieron dinero, registros del Banco Central del Paraguay, Secretaría de Prevención Contra el Lavado de Dinero (Seprelad) y testimonios de ex funcionarios y gerentes de la compañía.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.