08 ago. 2025

Caso Dresch: Suspenden juicio por décima vez y fijan fecha para febrero

Una vez más se suspendió el juicio oral y público por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch y su nieto, por pedido de las defensas de dos de los principales acusados. Se estableció una nueva fecha para inicios del mes de febrero.

Caso DRESCH.jpg

Décima suspensión de juicio en caso Dresch.

Foto: Robert Figueredo.

Suman y siguen las suspensiones del juicio oral y público por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch junto con su nieto, ocurrido en octubre de 2017 en colonia Margarita, distrito de Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú.

La suspensión de este jueves es la décima dentro del proceso en el que están acusados cinco personas, entre ellas una mujer.

El pedido de posposición fue realizado a pedido de una de las defensas técnicas de dos de los principales acusados del secuestro y asesinato.

Lea más: Caso Dresch: Sexta suspensión de juicio oral en Caaguazú

Las nuevas fechas del juicio se fijaron para los primeros días del mes de febrero del año próximo, que serán los días 4, 5, 8, 9, 10 y 11.

En la investigación encabezada por los fiscales Federico Delfino y Zunilda Ocampos fueron acusados por secuestro, homicidio doloso y asociación criminal los hermanos Josemar Borba Prussak y Jozemar Borba Prussak, además David Prussak, Yésica Patricia Hoffman y Darci Longarette.

Puede interesarte: A martillazos habrían asesinado a Alecio Dresch y su nieto Leonardo

Las víctimas, Alecio Dresch y su nieto Leonardo Farías Dresch, desaparecieron el 23 de octubre de 2017 en colonia Margarita, distrito de Nueva Toledo, en el Departamento de Caaguazú. En febrero de 2018 ambos cuerpos fueron hallados a unos 200 metros del lugar del rapto y asesinato.

Los procesados habían solicitado USD 300.000 por el rescate de los dos, pero al tercer día el teléfono celular de Alecio Dresch ya se encontraba apagado, según los datos de la investigación.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.