27 nov. 2025

Caso Doutreleau: Principales autores condenados a 29 años de cárcel

Este martes, Celia Maidana y Gustavo Insfrán recibieron una condena de 29 años por el homicidio de la empresaria Sonnia Doutreleau, propietaria de la Cámara Paraguaya de Cloro (Capaclor)

Celia Maidana.PNG

La Fiscalía logró la condena de la autora intelectual. Foto: @anahicoronelv @780AM

Los jueces Víctor Medina, Elsa García y Olga Ruiz condenaron a Celia Maidana a 29 años de cárcel este martes por el homicidio de Doutreleau, ocurrido el 23 de junio de 2013.

Maidana trabajaba como secretaria de la víctima y fue la autora intelectual del crimen al contratar a una persona para cometer el asesinato.

Además, Gustavo Insfrán fue condenado a 29 años por el caso como autor material. César Maidana, sobrino de la autora intelectual, recibió 11 años, Gustavo Noguera 13 y Mariela Gabriela Villalba 15.

La fiscala del caso, Fátima Britos Ricciardi, indicó en declaraciones a la prensa que “se demostró la asidua comunicación que existió entre los acusados los días previos”. Según Britos, Celia Maidana “intuía que se venía una auditoría contable”, informó Raúl Ramírez.

La Fiscalía realizó una pericia contable y salió que existía un faltante en los fondos de Capaclor. Por lo que la empresaria ya desconfiaba de Maidana.

Señaló que los acusados en ningún momento mostraron arrepentimiento y solamente fue el sobrino quien sí lo hizo. Incluso, de acuerdo con la agente, se mostró predispuesto a colaborar desde un principio.

Esto hizo que sea el que menor condena recibió.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.