24 nov. 2025

Caso Detave: Ex director y ex funcionarios van a juicio oral

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, elevó el caso conocido como Detave a juicio oral y público. Entre los acusados está el general retirado Ramón Benítez.

General retirado Ramón Ernesto Benítez..jpg

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, elevó el caso conocido como Detave a juicio oral y público. Entre los acusados está el general retirado Ramón Benítez.

Foto: Walter Franco.

El juez de Delitos Económicos, José Agustín Delmás, elevó a juicio oral el caso conocido como Detave, que involucra al ex director y general retirado Ramón Benítez Amarilla y a otros 11 funcionarios en hechos de asociación criminal, cohecho pasivo y contrabando.

La Fiscalía presentó acusación contra el ex director del Detave Ramón Benítez Amarilla, como también contra Blas Roberto Cabañas, Óscar José Samudio, Alan Javier Núñez, Porfirio Figueredo, Luis Carlos Prudhomme, Carlos Alfredo Caballero, Diego Eduardo González, Baldomero Barrios, Nelson Dani Dielma, Alberto Andriotti y Fredy Gauto.

Lea más: Fiscalía presenta acusación contra ex director y otros funcionarios

Las defensas atacaron las grabaciones y la acusación y solicitaron la nulidad del proceso, en consecuencia, que sean sobreseídos, en tanto que los fiscales se ratificaron del pedido de juicio oral y público.

Según sostiene el Ministerio Público, Ramón Benítez Amarilla recibía en su domicilio importantes sumas de dinero en efectivo de diversas denominaciones, haciendo uso el grupo de terminologías que pretendían camuflar sus verdaderas acciones u omisiones, como por ejemplo “expedientes, documentos, dinero”, operaciones impulsadas por los jefes de puestos de control del Detave, apostados en diversos puntos del país.

Entérese más: La coima se repartía en sobres o por giros de empresas telefónicas

Los funcionaron presuntamente solicitaban a las personas que ingresaban al territorio nacional en forma clandestina productos como frutihortícolas, combustibles, electrónicos, cigarrillos, calzados, ropas, azúcar y otros, sumas de dinero a cambio de no incautar o realizar la denuncia correspondiente de lo hallado.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
La gestión de residuos sólidos urbanos es mucho más que una cuestión ambiental: es un tema de salud, equidad y desarrollo. En Paraguay, tanto en zonas urbanas como rurales, los desafíos son múltiples, pero también lo son las oportunidades para impulsar soluciones sostenibles.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.