14 jul. 2025

Caso de abuso sexual: Fiscalía pide sobreseer a vicedecano de la UNA y abogada expone “amaños”

Bettina Legal, abogada que lleva la denuncia que realizó la familia de una niña que fue víctima de un supuesto hecho de abuso sexual, dio detalles de la investigación que tiene como sospechoso al vicedecano de Medicina de la UNA, Fabrizio Ricardo Frutos Porro.

menor abuso.jpg

Vicedecano fue denunciado y detenido por un supuesto hecho de abuso sexual en niños.

Foto: Referencial

La abogada Bettina Legal dio detalles del avance de la denuncia que realizó la familia de una niña que fue víctima de supuesto hecho de abuso sexual y que tiene como principal sospechoso al vicedecano de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Fabrizio Frutos Porro.

Legal señaló que tuvieron muchos inconvenientes con la investigación que inició luego de que la niña comentará todo lo ocurrido tras presentar algunos problemas de salud.

La familia de la víctima denunció el caso el pasado 10 de febrero. Ese mismo día se realizaron varias diligencias, la fiscala Karina Caballero presentó imputación y orden de detención.

El médico, cuya especialidad es la neurocirugía, fue detenido y se le otorgó arresto domiciliario, pero esas medidas se fueron flexibilizando, comentó la abogada.

Caballero fue recusada poco tiempo después y asumió al frente de la investigación la fiscala Silvia González, quien ordenó una pericia sicóloga y siquiátrica a Frutos Porro, pero el médico no se quiso someter.

“Recusó a la fiscal y al perito designado por el Ministerio Público”, sostuvo la abogada. Posteriormente, la causa llegó a manos de la fiscala Karina Sánchez, que estaba preparando la acusación, pero fue recusada el pasado martes.

“El martes 8 de octubre fue recusada. Ese mismo día se resuelve la recusación y le ponen al fiscal Aldo Cantero”, precisó la profesional del Derecho.

Lea más: Vicedecano detenido por una denuncia de abuso sexual en niños

Al día siguiente, Sánchez pide su desvinculación y poco después Cantero pide su vinculación al caso.

“Lo grave es que durante todo este tiempo estuvieron buscando fiscales a medida. El 8 (de octubre) recusan a la fiscala que estaba realizando la acusación, le ponen al fiscal Aldo Cantero y ese mismo día, en tres minutos, presenta un sobreseimiento definitivo y abreviación del plazo”, lamentó.

Además, la abogada Bettina Legal recordó que en una oportunidad la otra parte logró suspender la realización del procedimiento de Cámara Gesell.

“Ellos (acusado) suspendieron la Cámara Gesell una vez, recusaron a la fiscala y cambiaron la Cámara Gesell. La semana siguiente, cuando ya se podía hacer la diligencia, ya estaba otra sicóloga”, acotó.

La abogada manifestó que la sicóloga realizó un informe de credibilidad del testimonio de la víctima, pero cuestionó su procedimiento y lo calificó de “estar amañado”.

“Está sicóloga hizo un informe de credibilidad, pero un informe de credibilidad superamañado y dice que su testimonio es poco creíble”, reprochó.

Puede leer: Eligen a nuevos decano y vicedecano en la Facultad de Medicina de la UNA

Legal siguió mencionando que, durante la contención que la niña tuvo con sicólogos, ella contó y dio detalles de todo lo ocurrido.

“Una sicóloga no puede arrogarse funciones de un tribunal de sentencia diciendo si le cree o no. De eso se agarran para el sobreseimiento definitivo y se olvidan de la Cámara Gesell y Centro de Atención a Víctimas con su informe victimológico que dice que el hecho existió”, sentenció.

Resolver el sobreseimiento queda en manos del juez Raúl Florentín, quien puede hacer un trámite de oposición o puede ir por el sobreseimiento definitivo.

El fiscal Cantero no dio retorno a los mensajes enviados por este diario ni contestó la llamada que se realizó al número con terminación 600.

Más contenido de esta sección
En las redes sociales circuló un video sobre incidentes entre jóvenes que se registraron al finalizar un concierto en la inauguración de la Expo Paraguay ARP 2025. La Policía Nacional evitó que la situación pase a mayores.
El sacerdote Miguel Fritz, miembro de la congregación de los Oblatos de María Inmaculada, fue ordenado obispo del Vicariato Apostólico del Pilcomayo. La consagración tuvo lugar en la catedral Santa María del Chaco, en la ciudad de Mariscal Estigarribia.
Una requisa se llevó a cabo en la celda de un interno del pabellón PTI del penal de Concepción, donde encontraron cocaína, pastillas, celulares y armas blancas.
El fiscal Óscar Fernández, que investiga el supuesto secuestro de una aeronave que transportaba una caja fuerte desde el aeropuerto Silvio Pettirossi, reveló que mantiene a los pilotos detenidos hasta el momento por contradicciones en el relato.
El sargento Aníbal Alfonzo Frutos, que fue herido durante un enfrentamiento con miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en Canindeyú, evoluciona favorablemente, según reveló el director del Hospital Militar. El uniformado, internado en terapia intensiva, será trasladado a una sala común.
Sergio Zaracho, padre de la niña de 12 años víctima del triple crimen en Capiatá, relató el doloroso momento que le tocó vivir al encontrar a su hija sin vida. Manifestó que el supuesto autor es un ex convicto que ya tiene antecedentes por violencia.